La Procuraduría Federal del Consumidor implementará operativo especial durante agosto para proteger a los consumidores en el regreso a clases
La Procuraduría Federal del Consumidor anunció la puesta en marcha del operativo especial denominado “Regreso a Clases 2025”, que tendrá lugar del 4 al 31 de agosto. Este operativo tiene como principal objetivo vigilar los precios y evitar prácticas abusivas en la venta de útiles escolares y otros productos relacionados con el inicio del ciclo escolar.
A través de un comunicado oficial, la dependencia informó que durante ese periodo personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los departamentos correspondientes en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor en todo el país, estarán atentos a atender denuncias, realizar inspecciones focalizadas y ofrecer orientación a los consumidores en puntos estratégicos.
El operativo abarcará comercios de diversos tamaños y tipos. Se realizará en tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, tiendas de conveniencia, establecimientos especializados en artículos de oficina, así como en tiendas que venden aparatos electrónicos y uniformes escolares. La finalidad es garantizar que los consumidores tengan acceso a productos a precios justos y en condiciones transparentes.
Además, la vigilancia se extenderá a establecimientos como zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, tiendas de telas y locales que comercializan mochilas, portafolios y loncheras. La diversidad de puntos de venta responde a la necesidad de cubrir toda la cadena de distribución y garantizar que los productos cumplan con las condiciones establecidas por la ley.
La Procuraduría señaló que atenderá en particular las denuncias presentadas a través de los canales institucionales, con el fin de verificar que los proveedores de bienes, productos y servicios actúen conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Se buscará garantizar que los productos exhiban información comercial veraz y que cumplan con las especificaciones de las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.
Asimismo, la dependencia verificará que los instrumentos de medición utilizados en las transacciones, como básculas y relojes registradores de tiempo, estén calibrados correctamente. Esto es fundamental para evitar que se afecte la economía y los derechos de los consumidores durante la compra de útiles y otros artículos escolares.
En caso de detectar incumplimientos que puedan poner en riesgo la vida, la salud, la seguridad o la economía de los consumidores, la Profeco podrá ordenar suspensiones parciales de la comercialización o la inmovilización de productos en los establecimientos afectados. Estas acciones buscan proteger a la población ante posibles riesgos derivados de prácticas comerciales no responsables.
La institución reiteró su compromiso de actuar con rigor en la vigilancia, garantizando que los derechos de los consumidores sean respetados y que los precios se mantengan justos durante el periodo previo al inicio del ciclo escolar. La campaña busca promover la transparencia y la competencia leal en el mercado de útiles escolares y productos relacionados.
Este operativo especial forma parte de las acciones que la Profeco realiza de manera periódica para reforzar la protección del consumidor y asegurar un regreso a clases sin abusos ni prácticas fraudulentas que puedan afectar a las familias mexicanas.