Productores de La Laguna exigen protección contra extorsiones en Durango

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Manifestantes de Gómez Palacio, Torreón y Lerdo demandan acciones inmediatas de las autoridades federales ante amenazas persistentes

Diversos grupos de pequeños y medianos productores de la Comarca Lagunera, en Durango, se manifestaron en la mañana del lunes para denunciar un incremento en las amenazas y extorsiones que enfrentan en los últimos años. La movilización fue motivada por la necesidad de que las autoridades brinden una respuesta efectiva y contundente que garantice la protección de sus medios de vida.

La protesta congregó a decenas de productores provenientes de Gómez Palacio, Torreón y Lerdo, quienes se reunieron en un tramo de la carretera a Ciudad Juárez, en Durango. La convocatoria buscaba llamar la atención de las instancias gubernamentales ante la gravedad de la situación y la falta de acciones concretas hasta el momento. Los manifestantes expresaron su frustración por la falta de atención por parte de las autoridades estatales, pese a haber presentado denuncias previas y solicitar apoyo para detener estas prácticas ilícitas.

Javier García, productor local y vocero principal de los manifestantes, afirmó que las extorsiones y abusos se han convertido en un problema recurrente que pone en riesgo sus negocios y su seguridad económica. García acusó directamente a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, señalando que las acciones de dicha organización han afectado principalmente a los negocios en Gómez Palacio. Entre las denuncias realizadas, se incluyen intimidaciones, cobros indebidos y presiones para afiliarse a dicha confederación, lo que ha generado un clima de inseguridad para los pequeños empresarios de la región.

Los productores demandaron una intervención urgente de las autoridades federales, ya que consideran que las instancias de gobierno a nivel estatal no han dado una respuesta adecuada. A pesar de haber presentado diversas denuncias y solicitudes de apoyo, los afectados señalaron que no han visto resultados concretos ni acciones que frenen estas prácticas delictivas. La presencia de productores de múltiples municipios evidencia la magnitud del problema en toda la región, que se extiende más allá de Gómez Palacio y afecta a toda la Comarca Lagunera.

Durante la manifestación, los participantes pidieron que las mesas de diálogo se realicen únicamente a nivel federal, ya que consideran que las instancias estatales han fallado en cumplir los acuerdos previos. La desconfianza en el gobierno estatal fue uno de los temas recurrentes, debido a la percepción de que no se han logrado avances significativos en la resolución de sus demandas. La organización de la protesta logró un avance importante cuando las autoridades aceptaron establecer una mesa de diálogo para buscar soluciones conjuntas y pacíficas.

No obstante, los productores fueron enfáticos en que no participarán en negociaciones con el gobierno del estado, debido a la pérdida de confianza en su capacidad de resolver la problemática. La decisión responde a la experiencia pasada, en la que consideran que los acuerdos alcanzados no se cumplieron, lo que ha erosionado la credibilidad en dichas instancias. La reunión se centrará en la interlocución con las autoridades federales, con la esperanza de que esta vez se logre un acuerdo que ponga fin a las extorsiones y amenazas que han afectado duramente a la economía local por años.

Los manifestantes continúan exigiendo acciones concretas y efectivas que garanticen un entorno seguro para sus negocios y sus familias. La movilización refleja la urgencia de una respuesta integral que involucre a los niveles de gobierno correspondientes y que considere la protección de los pequeños y medianos productores, pilares fundamentales de la economía en la región. La esperanza de los productores es que esta nueva ronda de diálogo, centrada en el ámbito federal, pueda traducirse en resultados palpables y en el cese de las prácticas ilícitas que han perseguido a la región de La Laguna durante demasiado tiempo.

Compartir este artículo