Prevén caída de ceniza y granizo en la Ciudad de México por actividad del Popocatépetl

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El volcán en Fase 2 presenta actividad moderada; clima cambiante y recomendaciones para la población

Este domingo en la Ciudad de México se presentará un día con condiciones climáticas variables y una actividad volcánica moderada en torno al volcán Popocatépetl. El volcán, conocido como Don Goyo, continúa en Fase 2 de alerta, lo que indica que se mantiene en un estado de actividad activa pero estable. Durante la madrugada, se registró una ligera exhalación con emisión de ceniza, cuya pluma se desplazó hacia el oeste, alejándose de la capital, minimizando así el riesgo de caída en la zona urbana.

El monitoreo constante del volcán revela que, en caso de una nueva emisión de ceniza, la pluma probablemente se dirigirá en la misma dirección, sin afectar directamente a la Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital ha informado que, por ahora, no se esperan emisiones de ceniza en la metrópoli, aunque recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales ante cualquier cambio en la actividad del volcán.

Mientras tanto, el pronóstico del clima para este domingo indica una mañana fresca, con temperaturas que rondan los 14 grados Celsius en varias alcaldías, incluyendo Venustiano Carranza. Hacia el mediodía, la temperatura alcanzará máximas de hasta 26 grados Celsius, acompañadas de condiciones parcialmente nubladas y la posibilidad de lluvias ligeras por la tarde. Se prevé que después de las 2:00 p.m. se presenten intervalos de chubascos y posibles tormentas acompañadas de granizo, por lo que se recomienda a la población llevar paraguas o impermeables si sale a la calle.

Asimismo, fuertes vientos entre las 4:00 p.m. y las 9:00 p.m. están previstos con velocidades de entre 10 y 30 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h. Estos vientos representan un riesgo potencial para estructuras ligeras, árboles, lonas y anuncios publicitarios, por lo que se aconseja evitar caminar bajo estos objetos y, si se conduce, reducir la velocidad y mantener firme el volante para evitar accidentes.

En materia de calidad del aire, la Ciudad de México mantiene niveles considerados como buenos, permitiendo realizar actividades al aire libre sin preocupaciones relacionadas con la contaminación atmosférica. Los niveles de ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono y partículas en suspensión PM10 y PM2.5 se mantienen bajos, favoreciendo una jornada con buena calidad del aire. Sin embargo, se recomienda seguir las alertas oficiales y mantenerse informados a través de los canales de comunicación oficiales.

Las autoridades reiteran la importancia de seguir las recomendaciones básicas para un domingo seguro: llevar paraguas por las lluvias ligeras, evitar caminar cerca de árboles grandes, lonas o anuncios en zonas con fuerte viento, y consultar continuamente las actualizaciones del Sistema de Monitoreo Atmosférico y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Además, es conveniente preparar el atuendo del día, con una chamarra por la mañana y bloqueador solar para la tarde.

Este día, la población debe mantenerse vigilante ante cualquier cambio en la actividad volcánica y climática, y actuar con precaución para evitar accidentes o incidentes. La coordinación entre las instituciones y la ciudadanía será clave para garantizar la seguridad en una jornada marcada por la incertidumbre meteorológica y la actividad del volcán Popocatépetl.

Compartir este artículo