Conozca las regiones con tarifas más bajas y más altas, y consejos para ahorrar en el consumo doméstico
El Gas Licuado de Petróleo (Gas LP) continúa siendo una fuente energética fundamental para millones de hogares en México. Entre cocinar, calentar agua o climatizar espacios, su uso es indispensable en la vida cotidiana. Sin embargo, su precio puede representar una carga significativa en el presupuesto familiar, por lo que conocer las tarifas actualizadas resulta esencial para los consumidores.
Desde el 4 hasta el 9 de agosto de 2025, los precios del Gas LP en el país varían notablemente según la región. El costo por kilogramo oscila entre 17 y 23 pesos, mientras que por litro, los precios se ubican entre 10 y 12 pesos. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprueba estas tarifas, que difieren entre estados y municipios. Es fundamental consultar los precios específicos en cada localidad para evitar sorpresas y planificar mejor el consumo.
En las regiones con los precios más bajos, destacan Guerrero, Hidalgo, Coahuila, así como ciertas áreas de Chihuahua y Sonora. Por ejemplo, en Guerrero e Hidalgo, el precio por kilogramo es de aproximadamente 17.90 pesos, y por litro, de 9.67 pesos. En Juárez, Chihuahua, se registra un costo de 18.18 pesos por kilogramo y 9.82 pesos por litro. Nogales, Sonora, presenta tarifas similares, con 18.29 pesos por kilogramo y 9.87 pesos por litro.
Estas localidades ofrecen tarifas competitivas, ideales para quienes buscan reducir sus gastos domésticos en energía.
Por otro lado, algunas regiones enfrentan los precios más elevados del país. Baja California Sur encabeza esta lista, con tarifas que alcanzan los 23.29 pesos por kilogramo y 12.58 pesos por litro en localidades como Loreto y Mulegé. En Los Cabos, los precios también alcanzan los 23.29 pesos por kilogramo, con un costo de 12.40 pesos por litro. Los residentes en estas zonas deben ser particularmente cuidadosos en el uso del Gas LP y buscar estrategias para optimizar su consumo y ahorrar en sus facturas.
En la Ciudad de México y el Estado de México, el precio del Gas LP se mantiene en niveles medios, con un costo de 19.71 pesos por kilogramo y 10.64 pesos por litro. Aunque estos precios no son los más bajos, representan una tarifa estable en comparación con otras regiones del país. Es importante que los consumidores en estas entidades revisen las variaciones municipales, ya que pueden existir diferencias en los precios.
En Guadalajara y Monterrey, las principales ciudades de México, los costos son ligeramente superiores. En Guadalajara, el precio por kilogramo es de 20.16 pesos, con un costo de 10.89 pesos por litro. En Monterrey, los valores alcanzan los 20.27 pesos por kilogramo y 10.95 pesos por litro. Estas tarifas elevadas refuerzan la importancia de un uso eficiente del Gas LP para evitar gastos innecesarios y mantener el presupuesto familiar saludable.
El mercado del Gas LP en México ha visto un incremento en las opciones de compra. Algunas personas optan por recargas de 100 pesos en lugar de adquirir cilindros llenos, especialmente ante los altos precios de los tanques de gas que pueden superar los 670 pesos. Esta tendencia refleja la necesidad de buscar formas de reducir el gasto y gestionar de manera más efectiva el consumo de energía en el hogar.
Para quienes desean ahorrar en el uso del Gas LP, existen varias recomendaciones prácticas. Detectar posibles fugas mediante agua jabonosa y llamar a un técnico en caso de burbujas, utilizar ollas del tamaño adecuado y con tapa, apagar el boiler cuando no se necesita, limpiar los quemadores y planificar las comidas son algunas de las acciones que permiten optimizar el consumo. Además, comparar los precios entre diferentes distribuidores en la misma zona puede marcar una diferencia significativa en el gasto mensual.
El control eficiente del Gas LP no solo ayuda a reducir costos, sino que también favorece un uso más responsable de los recursos energéticos. Con información actualizada y estrategias adecuadas, los hogares mexicanos pueden hacer frente a las fluctuaciones de precios y mantener su economía familiar bajo control.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.