La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la creación de un organismo que coordinará la revisión del sistema electoral mexicano
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es impulsar una revisión integral del sistema electoral y de partidos en México. La coordinación de esta iniciativa estará a cargo de Pablo Gómez Álvarez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) hasta su designación.
En un comunicado oficial, se informó que en los próximos días la mandataria dará a conocer la lista completa de los integrantes de dicha comisión. Estos miembros trabajarán en estrecha colaboración con legisladores, académicos, expertos, organizaciones civiles y representantes de la ciudadanía. La finalidad es garantizar un proceso abierto y participativo en la formulación de propuestas de reforma electoral.
La Comisión tendrá como principal misión realizar un diagnóstico profundo del estado actual del sistema electoral mexicano. Esto implica evaluar las fortalezas y debilidades del modelo vigente, así como detectar áreas que requieran mayor transparencia, eficiencia y participación ciudadana. Además, la comisión será responsable de elaborar una propuesta legislativa que adapte el marco jurídico a las demandas y desafíos del México contemporáneo, poniendo en el centro la democracia y el interés popular.
Entre los aspectos que analizará la comisión se encuentran las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana. La meta es fortalecer la legitimidad del proceso electoral y ampliar la participación de la ciudadanía en las decisiones políticas, garantizando que el sistema refleje de manera más fiel la voluntad del pueblo.
¿Quién es Pablo Gómez Álvarez?
Pablo Gómez Álvarez es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde 2021, ocupa el cargo de titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, órgano dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su experiencia en el ámbito financiero y de seguridad ha sido reconocida por su trayectoria en la lucha contra el lavado de dinero y la delincuencia financiera.
En el ámbito académico, Gómez Álvarez fue jefe del Departamento de Difusión de la Facultad de Economía de la UNAM y profesor en materias como Economía Política, Historia Económica y Sociología. También presidió la Sociedad de Alumnos de dicha facultad y participó activamente en el Movimiento Estudiantil de 1968, del cual fue preso político desde octubre de 1968 hasta abril de 1971.
En el terreno político, Gómez Álvarez se incorporó a Morena en 2018 y fue Diputado Federal en la LXIV Legislatura hasta 2021. Durante su paso por el Congreso, presidió el Comité de Decanos y la Sección Instructora, además de integrar comisiones como Hacienda y Crédito Público, Puntos Constitucionales, Presupuesto y Cuenta Pública, y Jurisdiccional. También ejerció como Coordinador de Procesos Parlamentarios del grupo parlamentario de Morena.
Su designación como líder de la Comisión para la Reforma Electoral genera expectativa, dado su perfil académico y experiencia en el ámbito político y financiero, que aportarán a la discusión sobre el sistema electoral mexicano.
Foto: Cuartoscuro
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS