Operativo contra el dengue en Ciudad Renacimiento de Acapulco

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Más de 300 brigadistas trabajan en la zona para reducir riesgos y prevenir contagios

El Gobierno de Acapulco ha iniciado un operativo sanitario intensivo en Ciudad Renacimiento, con el objetivo de disminuir los riesgos de transmisión del dengue en esa zona. Esta acción se suma a los esfuerzos para contener la expansión del virus en áreas con alta incidencia de casos. La estrategia forma parte del programa “Haz escudo contra el zancudo” y comprende una serie de acciones coordinadas destinadas a eliminar criaderos, fumigar y abatizar, con la participación de más de 300 brigadistas provenientes de diferentes niveles de gobierno.

El responsable de la dependencia, Aniceto Leguizamo Dimas, indicó que la jornada responde a una directriz de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, quien ha ordenado acciones concretas para frenar el avance del dengue mediante intervenciones en las zonas más críticas. La meta principal es evitar que se presenten más fallecimientos por esta enfermedad, por lo que se ha movilizado un equipo numeroso para cubrir toda la zona de manera efectiva.

Leguizamo Dimas explicó que el operativo se llevará a cabo con intensidad en todo el polígono de Ciudad Renacimiento. La estrategia incluye recorrer las calles por sectores, realizando tareas de fumigación, abatización, descacharrización y promoción de la salud. La intención es actuar en puntos específicos donde el riesgo de transmisión es mayor y prevenir así nuevos casos. El funcionario afirmó que el objetivo es claro: reducir la cantidad de muertes relacionadas con el dengue mediante una intervención rápida y coordinada con la comunidad.

Según datos proporcionados por la Dirección de Salud, en lo que va del año se han registrado en Acapulco un total de 100 casos confirmados de dengue. Aunque esta cifra representa una disminución significativa en comparación con ciclos anteriores, el monitoreo epidemiológico continúa considerando a este sector como una zona de prioridad alta, debido a que en el pasado ha concentrado la mayor cantidad de casos. La vigilancia sigue siendo fundamental para mantener controlada la situación y evitar que el problema se agrave.

Leguizamo Dimas hizo un llamado a la colaboración de la ciudadanía para que el operativo sea efectivo. Destacó que un porcentaje importante de viviendas permanece cerradas cuando los brigadistas realizan su recorrido. “Pedimos a la gente que nos permita el acceso. Resulta preocupante que cerca del 40 por ciento de las casas estén cerradas cuando llegamos.

Necesitamos entrar a fumigar, abatizar y retirar los cacharros. Si no nos dejan ingresar, los recogemos en la calle”, puntualizó.

El operativo también tiene un enfoque especial en la población infantil, especialmente en los niños y jóvenes de entre 5 y 15 años, quienes concentran la mayor cantidad de casos detectados en lo que va del año. Las autoridades reiteraron que la participación activa de la comunidad es esencial para lograr el control del mosquito transmisor y reducir así la incidencia del dengue en la zona.

En este esfuerzo conjunto participan la Jurisdicción Sanitaria 07, el Sistema Nacional de Salud Pública, la Escuela Benito Juárez y varias dependencias del Gobierno de Acapulco, con el fin de fortalecer las acciones preventivas durante la temporada de lluvias. La colaboración entre instituciones y la comunidad busca reducir la proliferación del mosquito y proteger la salud de los habitantes de Ciudad Renacimiento.

Compartir este artículo