El pronóstico meteorológico señala lluvias intensas en Chiapas, Veracruz y la Península de Yucatán, junto con temperaturas extremas en varias regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, emitió el pronóstico meteorológico correspondiente a las primeras horas del martes 5 de agosto de 2025. De acuerdo con el informe, la onda tropical número 20, que se desplazará sobre el sureste del país, será responsable de generar lluvias puntuales intensas en los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. La presencia de esta onda tropical, combinada con una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el sureste de las costas de Chiapas, así como la entrada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, provocará lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Quintana Roo y Yucatán.
El pronóstico también indica que las condiciones atmosféricas continuarán generando un ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional durante las horas vespertinas, con temperaturas muy altas en zonas del norte del país, en estados del litoral del Pacífico, del Golfo de México y de la Península de Yucatán. Se esperan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en áreas de Baja California, Sonora y Sinaloa, donde se mantendrá la onda de calor. Asimismo, en otras regiones del norte, la temperatura seguirá siendo extremadamente calurosa, afectando a localidades en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” del Servicio Meteorológico Nacional publicó su informe de pronóstico para las próximas 24 horas, válido de las 06:00 horas del martes 5 de agosto hasta las 06:00 horas del miércoles 6 de agosto de 2025. En Yucatán, se prevé un cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos e intervalos de tormentas fuertes. Las temperaturas diurnas serán calurosas a muy calurosas, con temperaturas máximas de 35 a 37 grados Celsius, y mínimas de 22 a 24 grados en Mérida. En el interior del estado, se esperan condiciones similares, con temperaturas máximas de 35 a 37 grados en el norte, centro, oriente y sur, y mínimas de 21 a 23 grados.
El paso de la onda tropical número 20, sumado a una vaguada en la región, ocasionará potencial de lluvias con intervalos de tormentas en Quintana Roo, así como tormentas puntualmente fuertes en Yucatán y Campeche. Se prevé que las condiciones atmosféricas sigan siendo calurosas durante el día, con temperaturas que alcanzarán los 35 a 37 grados en la tarde. El viento en las zonas costeras cambiará de dirección, predominando el este-sureste con rachas mayores a 40 km/h, que podrían superar los 60 km/h en áreas con lluvias o tormentas.
Respecto a Mérida, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 37 grados Celsius, mientras que las mínimas serán de 22 a 24 grados. La temperatura actual a las 7:00 horas fue de 28 grados, con humedad del 85% y vientos de 10 km/h. La interacción de la onda tropical con una vaguada en la península continúa favoreciendo el potencial de lluvias dispersas, principalmente en zonas del centro, suroeste y noroeste de Yucatán, donde las precipitaciones podrían ser intensas y acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento superiores a 60 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó sobre la tormenta tropical Dexter, ubicada en el Atlántico, cerca de la latitud 37.3 Norte y la longitud 64.4 Oeste. Dexter se mueve hacia el noreste a aproximadamente 19 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y ráfagas más fuertes. Se prevé que esta tormenta experimente un debilitamiento, pero podría fortalecerse nuevamente en los próximos días, convirtiéndose en un ciclón extratropical. La presión central estimada es de 1005 milibares, y sus vientos de tormenta tropical se extienden hasta 185 km desde su centro.
Asimismo, el NHC vigila otros dos sistemas en el Atlántico. Uno de ellos, frente al sureste de Estados Unidos, tiene una baja probabilidad de formarse en las próximas 48 horas, aunque se estima que en los próximos días podría desarrollarse en una depresión tropical. La probabilidad de formación ciclónica en ese período es del 10%, y en siete días, del 40%. El segundo sistema, en el Atlántico tropical central, presenta actividad desorganizada con potencial de desarrollo, con una probabilidad media (50%) de convertirse en depresión tropical en los próximos siete días.
El Estado de Yucatán continúa en alerta ante la presencia de la onda tropical número 20, que interactuará con el ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada en la región, generando lluvias ocasionalmente muy fuertes en municipios del centro, suroeste y noroeste. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán ha advertido que se esperan lluvias dispersas, actividad eléctrica y rachas de viento superiores a 60 km/h. Se recomienda tomar precauciones, especialmente en las zonas con mayor potencial de precipitación.
Para la ciudad de Mérida, el pronóstico indica temperaturas máximas de 35 a 37 grados Celsius, con mínimas de 22 a 24. El día comenzará con temperaturas de 28 grados, humedad del 85% y vientos de 10 km/h. Se anticipan lluvias ligeras y dispersas en horas matutinas, con lluvias moderadas a fuertes por la tarde, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento. El ambiente será muy caluroso, con temperaturas que podrían superar los 39 grados en el interior del estado, y vientos del este y sureste, con ráfagas superiores a 60 km/h durante las lluvias.
En el Golfo de México, el SMN prevé un día con cielo despejado a medio nublado durante la mañana, con ambiente cálido y bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, se esperan lluvias intensas en el sur de Veracruz y en el oeste de Tabasco, que podrían elevar los niveles de ríos y arroyos, además de provocar deslaves, inundaciones y encharcamientos. Los vientos en la región oscilarán entre 30 y 40 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h en algunas áreas.
Para la Península de Yucatán, el pronóstico indica un día con cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas por la mañana y calurosas por la tarde. Se anticipan lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo, pero en Campeche se esperan lluvias puntualmente muy fuertes y en Quintana Roo y Yucatán lluvias fuertes, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible impacto en la movilidad.
El pronóstico meteorológico continúa alertando sobre las condiciones adversas en varias regiones del país, derivadas del paso de la onda tropical número 20 y otros sistemas activos en el Atlántico, que mantienen el potencial de lluvias intensas y temperaturas extremas en diferentes estados. La población debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir incidentes relacionados con las lluvias y el calor.