Omar Reyes Colmenares, perfilado para la UIF tras salida de Pablo Gómez

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

El exfuncionario de Seguridad Ciudadana sería el próximo responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera, en una transición clave en la estrategia anticorrupción del gobierno

Omar Reyes Colmenares, ex titular de Prevención y Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ha sido considerado como posible candidato para asumir la dirección de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La información, aún no oficial, indica que su nombramiento sería para reforzar la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en el país. Reyes Colmenares ha sido identificado como un colaborador cercano a Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Ciudadana, con quien ha trabajado en diversas tareas de investigación y operaciones policiales.

A lo largo de su trayectoria profesional, Reyes ha sido señalado como uno de los principales estrategas en las labores de investigación policial bajo la coordinación del secretario de Seguridad. Durante el sexenio pasado, encabezó varias operaciones contra organizaciones delictivas en la Ciudad de México, logrando resultados relevantes en la desarticulación de redes criminales. Su experiencia en el ámbito de seguridad pública y su cercanía con Harfuch lo posicionan como un perfil adecuado para un cargo de alta responsabilidad en la UIF.

El pasado sábado 2 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció oficialmente la salida de Pablo Gómez Álvarez de la titularidad de la UIF. Gómez Álvarez fue designado para dirigir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, organismo creado recientemente por el Ejecutivo federal con el objetivo de impulsar cambios en el sistema electoral mexicano. Su paso a esta nueva responsabilidad marca un cambio en el liderazgo de la dependencia encargada de la inteligencia financiera en el país.

¿Quién es Omar Reyes Colmenares? Reyes Colmenares es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en instituciones de seguridad pública a nivel federal y local, con énfasis en investigaciones criminales y operaciones estratégicas. Entre sus cargos más recientes, destaca su función como Director General A, adscrito a la Jefatura General de la Policía de Investigación, donde desempeñó tareas relacionadas con la coordinación de investigaciones y operaciones en contra del crimen organizado.

Su experiencia en el sector público se centra principalmente en áreas de investigación policial y en la ejecución de operativos de alto impacto contra grupos delictivos en la Ciudad de México. Durante el sexenio anterior, encabezó acciones relevantes que contribuyeron a reducir la presencia de organizaciones criminales en la capital del país, en un trabajo conjunto con las autoridades de seguridad bajo la dirección de García Harfuch.

Reyes Colmenares también ha tenido participación en organismos de cooperación internacional en materia de seguridad. Entre sus cargos anteriores, se encuentra su función como director en la Oficina Central Nacional de Interpol México, lo que le ha permitido desarrollar una sólida experiencia en inteligencia y en investigaciones criminales internacionales. Este bagaje profesional refuerza su perfil para encargarse de la Unidad de Inteligencia Financiera, que requiere de conocimientos en análisis de información y coordinación con organismos nacionales e internacionales.

La salida de Pablo Gómez de la UIF coincide con un momento en el que la dependencia busca fortalecer su estructura y mejorar la eficacia en la detección y combate de delitos financieros. La posible incorporación de Omar Reyes Colmenares busca aprovechar su experiencia en seguridad y su cercanía con la actual administración para impulsar una gestión eficiente en la Unidad. La designación formal aún no ha sido oficializada, pero se espera que en las próximas semanas se concrete la transición.

El organismo que dirigirá Gómez Álvarez tiene como principal objetivo realizar diagnósticos profundos sobre el estado del sistema electoral y proponer reformas legislativas que respondan a las necesidades del país. Entre sus tareas está analizar figuras de representación popular y mecanismos de participación ciudadana, con la finalidad de fortalecer la democracia mexicana. Gómez Álvarez, licenciado en Economía por la UNAM, asumió la responsabilidad de la UIF en 2021 y ha tenido un papel destacado en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción en México.

Compartir este artículo