Se ubicarán en zonas estratégicas de la ciudad, aumentando la oferta residencial en la región
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de San Luis Potosí autorizó la construcción de dos nuevos condominios en la capital del estado, con el objetivo de ampliar la oferta residencial y responder a la creciente demanda habitacional en la región. Ambas propuestas corresponden a proyectos de gran envergadura que se ubicarán en zonas estratégicas, contribuyendo al desarrollo urbano sostenido de la ciudad.
El primer proyecto, denominado Villa del Olivo, estará situado en la calle Vicente Juárez Norte, en la zona norte de la ciudad. Esta ubicación privilegia la proximidad a áreas comerciales y educativas, así como a vías principales que facilitan el acceso a distintos puntos de la capital. La aprobación de este condominio forma parte de las acciones del gobierno local para promover una mayor densificación en áreas ya urbanizadas, optimizando el uso del suelo y fomentando un entorno más compacto y funcional.
El segundo desarrollo aprobado lleva por nombre Altamirano 900 y se localizará en la calle Ignacio Altamirano. Este proyecto también responde a la necesidad de incrementar la oferta habitacional en la ciudad, en una zona que presenta un crecimiento constante y una alta demanda de vivienda. La ubicación de Altamirano 900 busca integrarse a los planes de mejora urbana y ofrecer opciones residenciales modernas y accesibles para familias y jóvenes profesionales.
Ambos condominios están diseñados para ofrecer espacios habitacionales modernos, con infraestructura adecuada y servicios complementarios que elevan la calidad de vida de sus futuros residentes. La aprobación de estos proyectos se realizó tras un análisis exhaustivo de impacto urbano, ambiental y de movilidad, asegurando que la expansión residencial sea compatible con el desarrollo ordenado de la ciudad.
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con el crecimiento ordenado y sustentable de San Luis Potosí, enfatizando que todos los proyectos deben cumplir con las normativas vigentes en materia de construcción, medio ambiente y ordenamiento territorial. La aprobación de Villa del Olivo y Altamirano 900 refleja la tendencia de la ciudad hacia una mayor densificación y modernización del entorno urbano, en línea con las necesidades actuales de su población.
Este incremento en la infraestructura residencial también implica un impacto positivo en la economía local, ya que genera empleos durante la fase de construcción y fomenta la inversión en servicios y comercio en las zonas próximas. La expectativa es que estos condominios se conviertan en referentes de calidad y funcionalidad, promoviendo un desarrollo urbano equilibrado y sostenible en la capital potosina.