Nuevo León lidera ingreso trimestral en México

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El estado registra el ingreso promedio por hogar más alto del país, con 117,034 pesos

Nuevo León se consolidó como la entidad con el ingreso por hogar más alto en México, alcanzando los 117,034 pesos en un trimestre, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 publicada por el INEGI. Este resultado posiciona a la entidad en el primer lugar a nivel nacional en este indicador, reflejando un crecimiento sostenido en la economía familiar.

El estado también se distinguió por tener el ingreso corriente promedio por hogar más alto del país, con una cifra de 39,011 pesos mensuales. Este aumento en el ingreso mensual evidencia una mejora significativa en el poder adquisitivo de las familias nuevoleonesas, consolidando su posición en la economía nacional.

De acuerdo con los datos, Nuevo León superó en un 50.3 por ciento la media nacional, que se ubicó en 77,864 pesos en su ingreso promedio trimestral por hogar. Este diferencial refleja la fortaleza económica que ha logrado la entidad en comparación con otros estados del país.

En comparación con otras entidades, Nuevo León superó a la Ciudad de México en niveles de ingreso, y en cifras más extremas, duplicó los niveles de estados como Guerrero y Chiapas, que tienen los ingresos más bajos en México. Este contraste evidencia la desigualdad económica que aún prevalece en varias regiones del país, pero también destaca el crecimiento de Nuevo León en este aspecto.

“Este logro confirma que, ante los mejores ingresos de las familias nuevoleonesas, sus oportunidades de desarrollo se acrecientan”, expresó Betsabé Rocha, secretaria de Economía. La funcionaria resaltó que estos resultados son un indicador claro del bienestar y la estabilidad económica alcanzada en la región.

Asimismo, Rocha añadió que “Nuevo León está demostrando que se puede crecer con equidad y visión a largo plazo. Esto es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, empresas y ciudadanía”, subrayando la colaboración que ha permitido estos avances económicos en la entidad.

La última vez que Nuevo León ocupó la posición de líder en ingreso a nivel nacional fue en 2020, lo que refleja la recuperación y el crecimiento sostenido que ha tenido en los últimos años, consolidando su liderazgo en los indicadores económicos del país.

El aumento en los ingresos de las familias ha sido un factor clave para mejorar la calidad de vida y ampliar las oportunidades de desarrollo en la región, consolidando a Nuevo León como uno de los estados más prósperos y competitivos a nivel nacional.

Este liderazgo en ingreso trimestral refuerza la percepción de que la economía de Nuevo León continúa siendo una de las más sólidas del país, gracias a políticas que fomentan el crecimiento y la inclusión social, además de la participación activa del sector privado y la ciudadanía en su desarrollo.

En este contexto, las cifras muestran que la entidad sigue siendo un referente en crecimiento económico, con un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes, y reafirmando su posición como uno de los principales polos de desarrollo en México.

Compartir este artículo