El Estado destaca su papel estratégico en las exportaciones y la generación de empleo en el país
El Gobierno de Nuevo León afirmó que la entidad constituye una pieza clave en el progreso económico de México, con un impacto que trasciende sus fronteras. Las exportaciones del Estado representan el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, consolidándose como un motor fundamental para la economía del país. Además, la entidad genera más de 383 mil empleos directos en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, automotriz, electrodomésticos, agroindustria, tecnologías de la información y aeroespacial.
El Estado también resaltó que, de acuerdo con datos estadísticos, el 95% de las exportaciones de Nuevo León están amparadas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y libres de aranceles. Solo un 5% de los bienes exportados corresponden a productos considerados como no originarios, lo cual refleja una alta integración en las cadenas globales de valor. Aun en este contexto, estudios técnicos indican que el impacto en diversas industrias ha oscilado entre un 5% y un 7%, evidenciando la necesidad de adaptar las cadenas de valor con inteligencia y visión estratégica.
En un comunicado oficial, el Gobierno de Nuevo León expresó su respaldo a las negociaciones entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La administración estatal celebró la prórroga de 90 días para lograr un acuerdo que beneficie a ambas naciones y destacó que esta extensión representa un logro diplomático importante. La prórroga permite suspender, por el momento, la imposición de aranceles, protegiendo sectores clave de la economía mexicana y ofreciendo un respiro para exportadores y productores nacionales.
El Ejecutivo estatal reafirmó que Nuevo León cuenta con un plan integral para fortalecer su industria local, incentivar la innovación, proteger el empleo y garantizar que siga siendo un referente en resiliencia económica tanto a nivel nacional como internacional. La entidad se ha consolidado como un líder en la atracción de inversión, generación de empleo, aumento en los ingresos por hogar, empleo formal, salarios, valor agregado en las exportaciones, contribución al crecimiento nacional y bienestar para las familias.
En este escenario, el Estado ve una oportunidad para fortalecer su papel en el desarrollo económico de México a través de la colaboración y la estrategia. La coyuntura actual refuerza que, trabajando en conjunto, México puede avanzar hacia un modelo económico más justo, sólido y competitivo. La administración estatal felicitó al Gobierno Federal por la obtención de la prórroga y destacó que esta acción refleja una diplomacia efectiva y la capacidad de negociación para proteger los intereses del país y sus sectores productivos.
En conclusión, Nuevo León reafirma su compromiso de seguir siendo un pilar del crecimiento nacional, con una economía diversificada y competitiva que impulsa el bienestar de sus habitantes y contribuye significativamente al desarrollo de México. La entidad continúa siendo un ejemplo de liderazgo y resiliencia en un entorno global cambiante, consolidándose como una palanca clave para el progreso del país.