Autoridades y sector empresarial mantienen conversaciones en buenos términos para implementar proyectos de transporte y horarios escalonados
Las autoridades de Nuevo León continúan en un proceso de diálogo constructivo con cámaras empresariales y centros educativos, con el objetivo de impulsar soluciones para mejorar la movilidad en la zona metropolitana. El secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, afirmó que las conversaciones se desarrollan en buenos términos, lo que favorece la elaboración de proyectos como el transporte escolar y la implementación de horarios escalonados.
Flores Serna explicó que, tras varias mesas de trabajo con los secretarios de Movilidad y Educación, se encuentran próximos a alcanzar acuerdos que podrían dar origen a nuevas alternativas para optimizar la movilidad urbana. La colaboración con las instituciones educativas y las empresas del sector transporte es fundamental para definir las acciones que se implementarán antes del regreso a clases.
El funcionario manifestó que, en las próximas semanas, esperan tener avances concretos respecto a las medidas que se pondrán en marcha, con el fin de que estas sean efectivas antes del inicio del ciclo escolar. “Yo espero que en estas semanas ya tengamos avances claros sobre lo que se va a implementar, y ojalá podamos contar con el apoyo de la industria y las escuelas para lograr una mejora rápida en la movilidad”, afirmó.
Por otro lado, reiteró el compromiso del gobernador Samuel García de que, entre enero y mayo, se observará un impacto positivo en la movilidad. Para entonces, se habrán incorporado más unidades de transporte urbano, con un total que llegará a 4,100 vehículos, lo cual representa un avance significativo en la renovación del sistema.
García ha señalado que el tema de la movilidad en la entidad es complejo, atribuyendo parte de los problemas a una falta de inversión y planificación en las últimas décadas. “Es un tema que no se ha tratado con la inteligencia ni con un presupuesto digno en más de 40 años, por lo que requiere paciencia. Sin embargo, confío en que veremos cambios importantes en el corto plazo”, puntualizó.
En relación con los avances en infraestructura, Flores Serna detalló que cada miércoles se realiza una mesa de trabajo enfocada en el desarrollo de las líneas del Metro. Estas reuniones permiten coordinar los avances en las obras y asegurar que los plazos establecidos por las empresas proveedoras de los trenes se cumplan en tiempo y forma.
El funcionario aseguró que, en estas reuniones frecuentes, se evalúan los avances en las entregas y se trabaja para respetar los cronogramas comprometidos. “Esperamos que estas unidades lleguen muy pronto, lo que permitirá ver mejoras sustanciales en la movilidad en la ciudad”, añadió.
Finalmente, destacó que, mientras el gobierno trabaja en sus proyectos, la participación de la sociedad civil es esencial para el éxito de las medidas. Flores Serna subrayó la importancia de la colaboración ciudadana y precisó que las mesas de trabajo abiertas y constantes permiten avanzar en la solución de los problemas de movilidad en la región.
Para mantener informada a la población, también recomendó seguir las novedades en los canales de comunicación oficiales, incluyendo el servicio de WhatsApp de Telediario Monterrey, donde se comparten noticias relevantes sobre la situación en Nuevo León.