Nuevo León destaca avances en sistema penitenciario en Asamblea Nacional

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El gobernador Samuel García presenta las transformaciones en infraestructura, seguridad y reinserción social del estado

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezó este jueves la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, un evento que reunió a autoridades y expertos en seguridad penitenciaria en el país. Durante su intervención, García compartió los avances sustanciales que ha logrado la entidad en materia de seguridad en los centros penitenciarios, infraestructura carcelaria y procesos de reinserción social, consolidando un modelo de gestión que busca dignidad, seguridad y oportunidades para las personas privadas de la libertad.

Acompañado por Omar Reyes Colmenares, presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, el mandatario resaltó que en los últimos tres años, Nuevo León ha invertido más de mil 500 millones de pesos en la modernización de sus Centros de Reinserción Social (CERESOS). Asimismo, anunció que en los próximos tres años se destinarán al menos dos mil millones de pesos adicionales para continuar con la transformación integral del sistema penitenciario estatal.

García Sepúlveda subrayó que todos los centros penitenciarios del estado cuentan actualmente con inhibidores de señal, una medida que ha permitido eliminar por completo las llamadas de extorsión provenientes de los penales. “En Nuevo León no sale una sola llamada de los penales”, afirmó categóricamente, y propuso a las autoridades federales replicar esta estrategia a nivel nacional, señalando que el 70 por ciento de las extorsiones en la entidad se originan desde otros estados, por lo que consideró esencial ampliar esta medida en todo el país.

El gobernador también detalló las mejoras en infraestructura que se han implementado, incluyendo la creación de más de 3 mil nuevos espacios en los diferentes centros penitenciarios, así como la construcción de módulos especializados en psiquiatría, áreas médicas, aulas educativas y talleres laborales, que buscan promover la rehabilitación y la formación de los internos.

Además, se han establecido espacios especializados como la Unidad de Atención Integral, unidades extramuros de visita conyugal y nuevos sistemas de cocina y redes sanitarias, con el objetivo de ofrecer condiciones dignas y seguras en los centros penitenciarios. Como resultado de estas acciones, se ha logrado una reducción del 88 por ciento en el consumo de sustancias, una disminución en el índice de agresividad y una mejora significativa en la calidad de vida de las personas privadas de la libertad.

García Sepúlveda también informó que todos los internos tienen acceso a programas educativos y han podido obtener carreras profesionales a través de la Universidad Ciudadana de Nuevo León y la Universidad del Estado, cumpliendo con el artículo 18 constitucional, que garantiza el derecho a la educación para las personas en prisión.

El mandatario destacó que, con la creación de nuevas áreas de máxima seguridad, se ha logrado una separación efectiva entre delincuentes de alto impacto y delitos menores, mediante protocolos estrictos y personal capacitado, bajo un esquema de cero tolerancia y respeto a la legalidad. “Estamos cambiando la manera de vivir en los penales de Nuevo León, con dignidad, oportunidades reales de reinserción y total control en materia de seguridad”, afirmó.

El evento culminará con un recorrido por las instalaciones del Cereso Uno de Apodaca, para mostrar las transformaciones implementadas y evidenciar los avances en el sistema penitenciario del estado, que busca fortalecer la seguridad y la reinserción social de las personas privadas de la libertad en Nuevo León.

Compartir este artículo