Luisa Alcalde cuestiona posible coalición con Partido Verde y PT en la entidad
En San Luis Potosí, la alianza entre Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo parece estar en duda de cara a las elecciones de 2027. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, durante una gira por la entidad, expresó que aún no hay una decisión definitiva respecto a la posible coalición, aunque reconoció que existe un diálogo abierto entre los tres partidos políticos.
“Todavía no hemos definido eso. Vamos a platicarlo más adelante. Vamos a tener un espacio de diálogo con el Partido Verde, con el Partido del Trabajo y en ese momento vamos a definir la posibilidad de una coalición”, afirmó Alcalde. La dirigente nacional aclaró que, en caso de no concretarse la alianza, cada partido irá con sus propios candidatos en la elección estatal.
Al ser interrogada sobre los presuntos actos anticipados de campaña de Ruth Miriam González Silva, senadora y esposa del gobernador Ricardo Gallardo, quien se rumora aspira a sucederlo, Alcalde enfatizó que Morena no impulsará a familiares de los actuales mandatarios. Por ello, afirmó que González Silva no sería la candidata de la Cuarta Transformación en la entidad.
“Nosotros hemos definido unos lineamientos que tenemos que cumplir… No podemos llevar nosotros a familiares en la boleta”, resaltó Alcalde. La dirigente manifestó que la medida contra el nepotismo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se aplicará sin excepción en todo el país, incluyendo San Luis Potosí.
Respecto a la posibilidad de una alianza con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, Alcalde aclaró que estos lineamientos no implican un cierre total a dichas alianzas. En meses recientes, circuló la versión de que Ricardo Gallardo podría impulsar a su esposa para la candidatura al gobierno estatal, bajo las siglas del Partido Verde, en un contexto en el que también se discutía la reforma contra el nepotismo, la cual fue retrasada hasta 2030.
En el escenario político local, Morena tiene previstas al menos dos posibles candidaturas para la gubernatura en 2027. Entre las opciones que baraja la dirigencia estatal se encuentra el actual alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, quien fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional a finales de 2024 tras criticar la reelección de Alejandro Moreno en la dirigencia del PRI.
Este movimiento sería un plan alternativo en caso de que Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación, decida no participar en la contienda por la candidatura. La posible postulación de Galindo Ceballos se considera una estrategia para fortalecer la presencia de Morena en la entidad, en un escenario donde la participación de otros actores políticos aún está por definirse.
En los últimos meses, la confrontación entre Morena y el Partido Verde se intensificó, en particular en torno a la aplicación de la reforma contra el nepotismo. La propuesta, que buscaba prohibir la participación de familiares en candidaturas, fue retrasada hasta 2030, en contraste con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, que planteaba implementarla en 2027. Este diferendo evidenció tensiones internas en el bloque de la Cuarta Transformación en San Luis Potosí.
Por el momento, la situación política en la entidad sigue abierta, con varias posibilidades en juego. La postura de Morena frente a las alianzas y las candidaturas aún no está definida, y las decisiones que se tomen en los próximos meses serán determinantes para el rumbo electoral de 2027. La incertidumbre en torno a quién encabezará la próxima elección refleja las dinámicas internas y los intereses en pugna dentro del partido y sus aliados.