Ministro Javier Laynez se despide de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

La última sesión de la Segunda Sala fue marcada por emotividad y el cierre de una etapa en el órgano judicial

El ministro Javier Laynez Potisek encabezó este miércoles la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en un acto que estuvo acompañado de aplausos y una evidente emotividad. La sesión tuvo lugar en la sede del máximo tribunal y concluyó con un mensaje de despedida del ministro, quien afirmó que se cierra una etapa en el orden jurídico mexicano.

Al finalizar su intervención, Laynez expresó que “esta sesión representa el fin de una etapa que marcó sin duda el orden jurídico federal y, a través de los criterios obligatorios, el orden jurídico local”. Con la voz entrecortada, agradeció a los ministros integrantes, a los secretarios de estudio y cuenta, así como al personal jurisdiccional y administrativo de la Corte.

El ministro también manifestó: “A nombre de esta presidencia, agradezco a todos que han hecho de esta sala un referente en profesionalismo y honor en la historia judicial de México”. Tras sus palabras, declaró formalmente cerrada la sesión, en medio de aplausos de los asistentes.

Con la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se dispuso la desaparición de la Primera y Segunda Sala de la SCJN. Ahora, la Corte opera únicamente a través del Pleno, integrado por nueve ministros. La transición se formalizará el 1 de septiembre, fecha en la que los nuevos ministros electos tomarán posesión, según lo establecido en el artículo sexto transitorio del Decreto de Reforma Constitucional al Poder Judicial.

PRINCIPALES DATOS:

– La última sesión de la Segunda Sala fue conducida por Javier Laynez el 29 de agosto de 2023.

– La reforma judicial eliminó las salas y concentró funciones en el Pleno de la SCJN.

– La operación del tribunal continuará hasta el 1 de septiembre, cuando se formalice la transición.

Compartir este artículo