La presidenta Claudia Sheinbaum confirma que se pedirá la extradición de la copropietaria detenida en Estados Unidos para que enfrente la justicia mexicana en el incendio de 2009.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Gobierno solicitará formalmente la extradición de Ana Lucía Téllez, copropietaria de la Guardería ABC, detenida en Estados Unidos, para que enfrente a la justicia mexicana por su implicación en el incendio ocurrido en 2009. Esta declaración se produce en respuesta a la reciente detención de Téllez en territorio estadounidense, acción que ha generado gran expectativa entre las familias afectadas y la opinión pública.
Sheinbaum Pardo precisó que, si bien aún no está claro si la solicitud de extradición ya fue formalizada, su administración mantiene un compromiso firme con las víctimas del trágico incidente. “Hay que solicitar la extradición, evidentemente […] lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitarse, pero siempre estamos con las víctimas, siempre”, afirmó la mandataria. La decisión busca garantizar que Téllez sea juzgada en México, donde se le imputan responsabilidades por el incendio que dejó 49 menores fallecidos y más de un centenar de heridos.
La mandataria también informó que mantuvo recientes encuentros con algunos familiares de las víctimas en Sonora, donde se comprometió a brindarles atención y acompañamiento. La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, han estado en contacto con los familiares, con quienes se ha acordado seguir atendiendo sus demandas y necesidades. “Cuando estuvo allí (en Sonora) quedamos de poderlos atender […] haremos lo que haga falta para reunirnos con ellos”, aseguró Sheinbaum.
En relación con la detención en Estados Unidos, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños confirmó que Sandra Lucía Téllez Nieves fue aprehendida en el centro de detención de Eloy, en Arizona. La socia propietaria de la guardería donde murieron 49 menores y más de un centenar resultaron heridos fue localizada tras la activación de una ficha roja de Interpol, derivada de una orden de reaprehensión emitida en México.
Las familias de las víctimas manifestaron su rechazo a la versión de que Téllez Nieves pueda buscar asilo en Estados Unidos, argumentando que enfrenta un proceso por homicidio culposo y no persecución política. Los abogados de Téllez Nieves en Estados Unidos intentan presentar su caso como una persecución del Estado mexicano, alegando que enfrenta persecución por motivos políticos. Sin embargo, Luna Hernández, representante de las familias, subrayó que la responsabilidad de Téllez Nieves es clara: “Es culpable del delito de homicidio culposo y no una perseguida política”.
Por ello, las familias reiteraron su exigencia de que Téllez Nieves sea extraditada y cumpla la condena correspondiente en México. La postura oficial del Gobierno mexicano es que se hará todo lo necesario para que la justicia prevalezca y se evite que actos de impunidad queden impunes en este caso emblemático de la historia reciente del país.