Aumentan retrasos y aglomeraciones en el Metro de la Ciudad de México

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

El sistema de transporte enfrenta problemas en siete líneas, mientras Metrobús registra cierres en dos estaciones

El Metro de la Ciudad de México presenta hoy, miércoles 6 de agosto, incidentes que afectan la movilidad de los usuarios. Se reportan retrasos de hasta 10 minutos por estación en siete de sus catorce líneas, además de una significativa presencia de aglomeraciones en diferentes tramos del sistema. Estos inconvenientes dificultan la circulación y generan molestias entre los pasajeros que suelen utilizar esta vía principal de transporte en la capital mexicana.

Las líneas afectadas por retrasos y congestiones son: la Línea 3, con demoras de hasta siete minutos por estación; la Línea 7, que registra retrasos de hasta diez minutos y aglomeraciones; la Línea 8, con retrasos de hasta seis minutos por estación; la Línea 9, con retrasos y aglomeraciones de cinco minutos; la Línea A, similar en tiempos y congestión; la Línea B, que experimenta retrasos de hasta diez minutos; y la Línea 12, con demoras de cinco minutos. La situación ha sido reflejada tanto en los reportes oficiales del Sistema de Transporte Colectivo como en las publicaciones de usuarios en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

Para mitigar el impacto de estos retrasos, las autoridades recomiendan a los usuarios considerar rutas alternas o medios de transporte complementarios. El transporte urbano en autobuses ofrece opciones paralelas a las líneas afectadas, con frecuencias que oscilan entre cinco y quince minutos en horas pico. Sin embargo, estos servicios pueden verse afectados por el tráfico en zonas congestionadas, por lo que se aconseja planificar los desplazamientos con anticipación.

Asimismo, opciones como Uber o Didi se presentan como alternativas flexibles para viajes directos, especialmente en horarios críticos, aunque su costo es mayor en comparación con el sistema de transporte público tradicional. Las bicicletas compartidas y scooters eléctricos, disponibles en diversas estaciones, representan una opción conveniente para trayectos cortos y para evitar las aglomeraciones, aunque su uso depende del clima y de la infraestructura ciclista en la zona.

Para desplazamientos de mayor distancia, los taxis colectivos y microbuses que cubren rutas similares a las líneas afectadas constituyen una alternativa económica y eficiente, con tiempos de espera de entre cinco y diez minutos. También se recomienda caminar en casos donde las estaciones estén cercanas, particularmente en las Líneas 9, A y 12, donde los retrasos y congestiones son menores y permiten desplazamientos a pie de manera segura y rápida.

Por otra parte, el servicio del Metrobús en la Línea 4 experimenta interrupciones en dos estaciones: Plaza de la República y Amajac. Estas estaciones permanecerán cerradas desde las 4:00 hasta las 20:00 horas debido a cortes en la circulación, aunque las autoridades informaron que, a partir del 7 de agosto, el servicio se reanudará de manera normal en toda la ruta. La suspensión de estas estaciones genera molestias en los usuarios que utilizan esta línea para sus desplazamientos diarios.

En redes sociales circula un video que muestra a usuarios del Metro CDMX actuando en defensa propia contra presuntos carteristas, quienes fueron sometidos a golpes por parte de algunas personas. La policía, en tanto, intervino para evitar mayores problemas y garantizar el orden en el lugar. Estos incidentes reflejan la problemática de inseguridad en algunos tramos del sistema de transporte, que continúa siendo un tema prioritario para las autoridades y los usuarios.

Respecto a la Línea 4 del Metrobús, las alternativas de transporte cercanas incluyen estaciones como Revolución y San Cosme de la Línea 2, además de Juárez y Hidalgo, de la Línea 3. Estas estaciones ofrecen conexiones rápidas y eficientes al Centro Histórico y otras zonas clave de la ciudad, facilitando la movilidad en medio de las interrupciones y retrasos en el sistema de transporte.

El Sistema de Transporte Colectivo continúa enfrentando desafíos en la operatividad, agravados por las aglomeraciones y los retrasos en varias líneas. Se recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales y considerar rutas alternas para reducir tiempos de traslado y evitar incomodidades en sus desplazamientos diarios. La coordinación y la planificación son esenciales para afrontar estos contratiempos y garantizar un servicio eficiente en la Ciudad de México.

Compartir este artículo