La encuestadora revela que más del 60% de los hogares rechazan alianzas con estos partidos, fortaleciendo la postura de MC como oposición a la 4T
Lorena Becerra, encuestadora que asesoró en la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez y en la de Alejandro Moreno Cárdenas al inicio de 2025, presentó resultados que impactan las estrategias de Movimiento Ciudadano para 2027. En una cumbre realizada ayer lunes, se dio a conocer un sondeo nacional que abarca 1,000 hogares, donde más del 60% manifestó que MC no debe formar alianzas electorales con el Partido Revolucionario Institucional ni con el Partido Acción Nacional. Este rechazo aumentó en comparación con estudios previos realizados en meses pasados.
El resultado representa un golpe a las negociaciones a nivel local, donde se analizan posibles alianzas, especialmente en estados como Campeche y Nuevo León. En Campeche, MC considera encabezar alianzas con ambos partidos, mientras que en Nuevo León se discuten opciones que incluyen a PAN, PRI y el creación de un frente contra Morena.
El público del partido naranja mantiene una postura clara: rechaza a ambos institutos políticos y percibe a MC como la verdadera oposición a la Cuarta Transformación. Además, cuando se pregunta por alianzas potenciales, la única opción viable que surge es el Partido Verde Ecologista de México, lo cual indica que este partido no goza de prestigio entre las élites, pero sí mantiene cierta aceptación en sectores no politizados.
De cara a las elecciones intermedias, MC busca asegurar gubernaturas en estados como Campeche y Zacatecas. También se evalúan posibles alianzas en Baja California y Chihuahua, en un contexto de competencia por el control político en esos estados.