Más de 30 comerciantes pretenden regularizar su situación mediante la adquisición del inmueble en el que operan desde hace décadas
Alrededor de 30 locatarios del mercado ubicado en la Región 96 de Benito Juárez, Quintana Roo, buscan formalizar su situación mediante la adquisición del predio en el que operan desde hace más de 30 años. Actualmente, no cuentan con permisos oficiales que acrediten su propiedad o uso regular del inmueble, motivo por el cual han iniciado gestiones para que el municipio de Benito Juárez desincorpore el terreno y puedan comprarlo.
Arturo Mendoza Rojas, integrante de la asociación de locatarios, explicó que la intención de los comerciantes es adquirir el predio tras haber sido informados de que trabajan en una situación irregular. Mendoza Rojas señaló que la comunidad de comerciantes fue citada a la oficina de desincorporación de activos del mercado, donde se les notificó que su ocupación no cuenta con la regularización correspondiente.
“Recibimos una invitación para presentarnos en la oficina de desincorporación de activos del mercado, donde nos informaron que estábamos trabajando de manera irregular. Les manifestamos que contamos con algunos documentos que nos respaldan, aunque no como propietarios, pero sí que estamos haciendo uso del inmueble. Por ello, queremos regularizar nuestra situación y adquirir el predio”, afirmó Mendoza Rojas.
El representante de los locatarios detalló que sostuvieron una reunión con Yaraledis del Rosario Tucuch Santos, directora de Patrimonio Municipal, en la que analizaron la posibilidad de que el Ayuntamiento de Benito Juárez desincorpore el terreno y venda la propiedad a los comerciantes. Mendoza Rojas aseguró que las autoridades municipales están abiertas a apoyar y que, para ello, los locatarios deben presentar toda la documentación que respalde su uso del inmueble.
“Las autoridades municipales están en la mejor disposición de apoyarnos, siempre y cuando contemos con toda la documentación en regla. Ellos se encargarán de verificarla y de gestionar la tramitación para que se nos reconozca el uso que hemos tenido del inmueble. La intención es que se nos proponga la venta del terreno, y en eso estamos”, comentó Mendoza Rojas.
Desde hace más de tres décadas, los locatarios han desarrollado su actividad comercial en estas instalaciones, a las cuales han realizado múltiples reparaciones y mantenimiento. La mayoría de ellos construyeron el mercado en varias etapas, y aunque el terreno sigue siendo propiedad del Ayuntamiento, han realizado esfuerzos por mantener y mejorar las instalaciones, muchas veces enfrentando fenómenos naturales como huracanes o actos de vandalismo.
Mendoza Rojas recordó que en un principio, el apoyo para ocupar el terreno provino de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), pero posteriormente esta organización les solicitó el pago de cuotas por el uso del espacio, lo que llevó a los comerciantes a buscar su autonomía mediante la creación de una asociación civil. Desde entonces, han trabajado continuamente para mantener vivo el mercado y regularizar su situación jurídica.
El representante de los locatarios manifestó que no es la primera vez que intentan adquirir la propiedad del terreno, pero las administraciones anteriores solo les han dado largas, advirtiéndoles que operan de manera irregular. Sin embargo, cuentan con minutas de reuniones y evidencia documental que demuestra su labor y permanencia en el lugar durante más de 30 años.
Al respecto, Mendoza Rojas afirmó que con la reunión reciente con las autoridades municipales, apenas se inicia el proceso formal para que el terreno sea desincorporado y pase a ser patrimonio de los propios comerciantes. La intención de los locatarios es que, mediante este proceso, puedan consolidar un patrimonio propio, resultado de décadas de trabajo y esfuerzo en beneficio de la economía local.