El pronóstico del clima en todo el país indica lluvias fuertes y condiciones variables, especialmente en el centro y el noroeste
El 4 de agosto de 2025, el monzón mexicano mantiene su inestabilidad atmosférica, provocando lluvias intensas en varias regiones del país. La actividad del monzón se concentra principalmente en los estados del noroeste y en buena parte del centro del territorio nacional, incluyendo la Ciudad de México. La persistencia de estas condiciones meteorológicas obliga a la población a extremar precauciones ante posibles afectaciones por las precipitaciones.
El pronóstico indica que Tláloc, la deidad de la lluvia en la cultura mexica, no dará tregua este lunes en varias zonas del país. La capital del país, la Ciudad de México, no será la excepción. Ante ello, las autoridades recomiendan a quienes deban salir a trabajar o realizar actividades al aire libre, llevar paraguas, ropa abrigadora y botas de lluvia para protegerse de las condiciones adversas.
Las regiones que continuarán recibiendo lluvias hoy 4 de agosto comprenden diversos estados de la República. En particular, se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, que oscilan entre 50 y 75 milímetros, en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas entidades enfrentan un riesgo elevado de inundaciones y desbordamientos, por lo que es fundamental mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales.
Además, en Guerrero y Chiapas se registrarán lluvias puntuales muy fuertes, mientras que en otros estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se esperan chubascos con acumulados de entre 25 y 50 milímetros. En estos territorios, las precipitaciones pueden generar encharcamientos e inundaciones menores, además de afectar la movilidad en varias localidades.
Por otra parte, en zonas como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, la Ciudad de México, Morelos y Yucatán, se anticipan intervalos de chubascos con acumulados entre 5 y 25 milímetros. En estos lugares, las lluvias serán más dispersas, aunque igualmente importantes para las condiciones del clima y la seguridad vial.
Finalmente, en Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala se prevén lluvias aisladas, con acumulados menores a 5 milímetros. Sin embargo, aún en estos casos, las condiciones pueden variar rápidamente, por lo que las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los avisos oficiales y evitar desplazamientos innecesarios.
Para la mañana del lunes, se anticipan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz. Estas condiciones de frío se combinarán con las lluvias, incrementando el riesgo de afectaciones en comunidades rurales y zonas de alta altitud.
En la Ciudad de México, el clima presenta un escenario variable. Se espera un cielo parcialmente nublado durante el día, con temperaturas que oscilarán entre los 12 y 24 grados Celsius. La probabilidad de lluvias aumenta hacia la noche, específicamente a partir de las 9:00 p.m., cuando se pronostican chubascos ocasionales en la capital. Hasta entonces, prevalecerán cielos nublados o con claros, sin precipitaciones importantes.
Las autoridades locales activaron una alerta amarilla por lluvias en algunas alcaldías, como Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco. Desde la tarde del día anterior, se habían reportado posibles lluvias y granizo en estas zonas, lo que indica que la inestabilidad continúa y podría prolongarse durante la noche. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil.
Es fundamental que los ciudadanos adopten medidas para resguardar su integridad y bienes. El uso de paraguas o impermeables, evitar calles con corrientes de agua y mantenerse atentos a los avisos oficiales son acciones clave para prevenir accidentes y daños. Además, se recomienda evitar desplazamientos por zonas propensas a inundaciones o caída de ramas, especialmente durante las horas de mayor precipitación.
Consultar las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y otras fuentes oficiales resulta indispensable para estar informado en tiempo real. La vigilancia constante permitirá reaccionar oportunamente ante cualquier cambio en las condiciones climáticas y garantizar la seguridad de todos los habitantes.
La persistencia de las lluvias en varias regiones del país obliga a la población a permanecer alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades. La temporada de lluvias continuará afectando a gran parte de México, por lo que la preparación y precaución son esenciales para evitar incidentes y daños materiales.