Linda Yaccarino asume liderazgo en empresa de salud digital eMed

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La exdirectora de X de Elon Musk se incorpora como CEO de startup especializada en medicamentos GLP-1 para pérdida de peso

Linda Yaccarino asumirá el cargo principal en eMed Population Health, una startup de telesalud centrada en el manejo de medicamentos de la clase GLP-1 para la pérdida de peso, aproximadamente un mes después de su salida de la dirección ejecutiva de X, la plataforma de redes sociales propiedad de Elon Musk. La incorporación de Yaccarino a esta empresa representa un giro en su carrera, tras su paso por la industria publicitaria y su reciente gestión en la compañía de redes sociales.

Yaccarino, con una trayectoria consolidada en la industria publicitaria, dejó su puesto en X tras dos años marcados por turbulencias, en los que intentó recuperar la confianza de los anunciantes. Durante su mandato, enfrentó la desconfianza generada por el contenido y las publicaciones controvertidas que circulaban en la plataforma, así como por la gestión del propio Elon Musk. Aunque no tiene experiencia directa en el sector salud, aporta un profundo conocimiento en alianzas de marca y generación de ingresos digitales, habilidades que considera estratégicas en su nuevo rol.

Antes de su paso por X, Yaccarino fue responsable de modernizar el negocio publicitario global durante una década en NBCUniversal, donde perfeccionó su capacidad para crear alianzas y aumentar la monetización en medios tradicionales y digitales. En X, contribuyó a recuperar parte de la confianza de los anunciantes, tras los problemas ocasionados por la administración previa y las polémicas que rodearon a Musk en las publicaciones y en el contenido de la plataforma.

Tras su nombramiento, Yaccarino declaró: “Existe la oportunidad de combinar tecnología, estilo de vida y datos de una forma nueva y poderosa a través de canales digitales que impactan directamente a los consumidores de maneras nunca antes vistas”. Esta visión refleja su interés en integrar innovación y datos para ofrecer soluciones dirigidas al bienestar y la salud del usuario final.

Gil Luria, analista de DA Davidson, comentó que Yaccarino aporta una experiencia clave en plataformas digitales centradas en el consumidor. La categoría de aplicaciones en la que se enmarca eMed —como Hims y LifeMD— se enfoca principalmente en la experiencia del usuario, una estrategia que la ejecutiva conoce bien desde su trayectoria en medios y publicidad digital.

Aunque su experiencia principal ha estado en medios de comunicación, gran parte de la carrera de Yaccarino ha girado en torno a generar engagement con el consumidor, un aspecto que considera relevante para la expansión de eMed en el sector salud digital. La compañía, con sede en Miami, Florida, fue fundada en 2020 y se ha consolidado como una de las empresas emergentes en el área del manejo de medicamentos GLP-1.

eMed se asocia con empleadores y pagadores gubernamentales para gestionar el uso de estos medicamentos, dirigidos a tratar la obesidad y la diabetes, condiciones que representan una carga significativa en los costos de atención médica y cobertura de seguros. La plataforma de la empresa asegura que puede reducir los costos de un programa de pérdida de peso hasta en un 50%, ofreciendo atención en vivo, a pedido y sin necesidad de citas presenciales.

Durante la pandemia, eMed ganó notoriedad por sus pruebas de COVID-19 en el hogar y posteriormente se expandió a diagnósticos de faringitis estreptocócica e infecciones urinarias. Sin embargo, en años recientes, la compañía dejó de ofrecer estos servicios para centrarse en los tratamientos con medicamentos GLP-1 y otros servicios digitales relacionados con la salud.

En la actualidad, eMed emplea entre 51 y 200 personas, según datos de su perfil en LinkedIn. La incorporación de Yaccarino a la dirección ejecutiva simboliza un cambio estratégico para la startup, que busca ampliar su presencia en el sector de la salud digital combinando innovación, tecnología y un enfoque centrado en el usuario.

La llegada de la exdirectora de X a eMed significa un paso importante para la empresa, que pretende aprovechar su experiencia en alianzas estratégicas y generación de ingresos en medios digitales para potenciar su crecimiento en el mercado de salud digital y medicamentos innovadores.

Compartir este artículo