Más de dos toneladas de residuos fueron recolectadas en la segunda brigada de limpieza del afluente en Nuevo León
En una destacada iniciativa de conservación ambiental, el programa Leones en Acción llevó a cabo su segunda jornada de limpieza en el Río Santa Catarina, ubicado en Nuevo León. La actividad, promovida por la Secretaría de Participación Ciudadana, logró recolectar más de dos toneladas de residuos sólidos, entre ellos media tonelada de llantas y 260 kilos de material reciclable. La acción forma parte del compromiso estatal por mantener los cuerpos de agua libres de basura y promover la participación comunitaria en la protección del medio ambiente.
La brigada contó con la participación de más de 200 voluntarios y servidores públicos, quienes colaboraron en la recolección y limpieza del afluente. La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, y la coordinadora de Voluntariado, Violetta Farías, estuvieron presentes en la actividad. Ambas destacaron la importancia de la conciencia ciudadana en la gestión de residuos y la necesidad de evitar que plásticos y desechos sólidos terminen en los cuerpos de agua, contribuyendo así a la preservación del ecosistema.
Violetta Farías expresó su preocupación por los efectos del plástico en el medio ambiente y subrayó que todos deben ser conscientes de cómo manejan sus residuos. Por su parte, Martha Herrera agradeció la participación de los voluntarios y resaltó que estos esfuerzos colectivos deben multiplicarse para lograr un impacto duradero. La funcionaria enfatizó que acciones como estas fomentan la conciencia ambiental y motivan a la comunidad a sumarse en la causa de un Nuevo León más limpio y saludable.
Este esfuerzo ecológico no es aislado. El 28 de julio pasado, Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, y Daniel Acosta Fregoso, titular de la dependencia, anunciaron un nuevo programa coordinado por varias instancias estatales. La iniciativa busca mantener libre de basura el Río Santa Catarina, que atraviesa más de 100 kilómetros y pasa por municipios clave de la zona metropolitana. La actividad tiene como meta prevenir la acumulación de residuos que afectan la biodiversidad y la calidad del aire, además de reducir riesgos de incendios y focos de infección.
En la primera acción de limpieza, realizada la semana pasada, participaron 300 voluntarios y se recolectaron aproximadamente tres toneladas de basura, entre textiles, muebles, plásticos y 78 llantas. La campaña de Leones en Acción no solo se enfoca en la recuperación del río, sino también en acciones complementarias como el rescate de animales. En esta ocasión, se rescató a una perra con 10 cachorros, que actualmente están bajo resguardo del Centro Estatal de Bienestar Animal, y están disponibles para adopción mediante el número 070 o a través de WhatsApp al 812 407 0070.
Estas actividades reflejan un compromiso integral con el cuidado del medio ambiente y la protección de la fauna local. La participación activa de la comunidad y las instituciones públicas es fundamental para lograr resultados sostenibles y promover una cultura de responsabilidad ambiental en la región. La colaboración entre autoridades y ciudadanos permite avanzar en objetivos ecológicos que benefician a toda la población de Nuevo León y contribuyen a la conservación de sus recursos naturales.