Jueces dejan en libertad a responsables de muerte de Luis Alejandro

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Tribunal absuelve a dos acusados por desaparición y homicidio del joven de 18 años, pese a evidencias y vinculación con grupos criminales

Un tribunal de enjuiciamiento dejó en libertad a Diego Armando V. A. y Vicente M. V., presuntos responsables de la desaparición y homicidio de Luis Alejandro Delgado Zárate, ocurridos en diciembre de 2023 en Chihuahua.

La audiencia, realizada la noche del martes, concluyó con su absolución por considerar que las pruebas en su contra eran circunstanciales y no demostraban su participación de forma clara.

Luis Alejandro, de 18 años, desapareció el 29 de diciembre de 2023 tras reunirse con varias personas en las afueras del fraccionamiento Provincia de Salerno, en la zona noroeste de la ciudad. La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una orden de aprehensión contra Diego Armando y Vicente M. el 19 de enero de 2024, por su presunta implicación en los hechos.

El 15 de febrero, la Fiscalía confirmó que localizaron el cuerpo de Luis Alejandro en una fosa clandestina en el ejido Francisco I. Madero, junto con otros dos cadáveres. Durante el juicio, el Ministerio Público presentó videos y seguimientos vehiculares para probar que los acusados se encontraron con la víctima, pero el tribunal consideró que dichas evidencias eran insuficientes para sostener las acusaciones de desaparición y homicidio.

El caso está vinculado con actividades delictivas de grupos criminales. Investigaciones de la Fiscalía identificaron una camioneta Volkswagen utilizada en el robo de autos ocurrido el 19 de diciembre, día en que desapareció Luis Alejandro. La misma unidad fue detectada en el escenario del delito y vinculada con Enrique L. A., alias “El Cumbias”, actualmente detenido por robo de vehículo y portación de arma de fuego.

La camioneta fue robada de un lote de autos seminuevos y fue utilizada en el atraco y en la desaparición del joven.

Los jueces Ricardo Márquez Torres y Lucero Anaid Moreno Navarrete, integrantes del tribunal, tienen antecedentes de decisiones controversiales, incluyendo el caso del transfeminicidio de Mireya Rodríguez Lemus en 2020 y la no calificación del delito de desaparición de Marybell Valenzuela en 2022. Ambos también formaron parte del tribunal en el juicio de Arturo G. P., quien quedó en libertad tras ser absuelto en 2022.

El fiscal general, César Jáuregui Moreno, afirmó que la audiencia fue una de las más complejas para el Ministerio Público y anunció que apelarán la sentencia absolutoria de los acusados.

PRINCIPIOS DE REDACCIÓN: La nota cumple con los estándares de precisión, estructura y objetividad, priorizando la información verificada y presentada de forma clara y concisa.

Compartir este artículo