Desde el 11 de abril, 18 semanas consecutivas con el IEPS en su nivel máximo para combustibles
El Gobierno Federal mantiene desde el 11 de abril el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) en su nivel máximo para las gasolinas y el diésel, acumulando 18 semanas consecutivas con esta tarifa. La medida implica que cada litro de combustible se grava con el monto completo del impuesto, sin estímulos fiscales, además del IVA correspondiente.
Para la semana del 9 al 15 de agosto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que por cada litro de gasolina Magna (menos de 91 octanos) se cobrarán 6.4555 pesos de IEPS, sin estímulo fiscal. La gasolina Premium (igual o mayor a 91 octanos) tendrá un impuesto de 5.4513 pesos por litro, también sin estímulo. En el caso del diésel, el impuesto será de 7.0946 pesos por litro, sin estímulo fiscal.
Este aumento se dio en un contexto en el que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo acordó con varias empresas gasineras mantener el precio del litro de gasolina Magna en 24 pesos en la Ciudad de México y otras regiones. Sin embargo, en las zonas fronterizas con Estados Unidos y Guatemala, los estímulos fiscales y los precios varían para ajustarse a condiciones específicas.
El estímulo fiscal en combustibles consiste en la reducción del IEPS, que oscila entre 5.45 y 7.09 pesos por litro, con la finalidad de aliviar el costo al consumidor final y a las empresas ante la volatilidad del mercado internacional del petróleo y los combustibles. La política busca evitar incrementos en los precios que afecten la economía de los consumidores.
El monto del IEPS y los estímulos varían según la región y el tipo de combustible, debido a acuerdos específicos y condiciones logísticas o económicas. En las fronteras, estos montos son diferentes y en algunos casos, se aplican descuentos especiales.
El cobro del IEPS en su nivel máximo representa una política fiscal que mantiene los precios de los combustibles en niveles elevados, afectando directamente al consumidor final en todo el país.