Autoridades descartan riesgo de colapso y llaman a responsabilidad en declaraciones públicas
Desde hace décadas, las bóvedas del Centro de Zacatecas han sido un elemento emblemático y funcional de la infraestructura urbana. Sin embargo, en los últimos días, el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, ha generado controversia al afirmar que esas estructuras históricas estarían en riesgo de colapso. Este pronunciamiento, realizado sin respaldo técnico, ha despertado preocupación entre los habitantes y las autoridades responsables del cuidado del patrimonio.
Las declaraciones del edil panista carecieron de sustento técnico y parecieron buscar un protagonismo que dista de la realidad. Los responsables de la protección y conservación de esas bóvedas, como la Protección Civil Estatal, dirigida por Jorge Gallardo Álvarez, junto con la Junta de Monumentos Coloniales y la JAPAZ, aclararon que las estructuras están firmes, estables y en condiciones de funcionamiento. Aunque reconocieron que existen daños puntuales en ciertas áreas, aseguraron que no representan un peligro inminente para la ciudadanía ni para la integridad del patrimonio.
Los especialistas explicaron que las bóvedas son un sistema de canalización pluvial que data de siglos atrás y que ha resistido lluvias intensas, cambios urbanos y el paso del tiempo. La principal problemática que enfrentan no es su integridad estructural, sino el uso indebido que se ha dado a ellas, en particular, conexiones clandestinas de aguas negras. Este problema, heredado de administraciones pasadas, requiere atención técnica y no declaraciones alarmistas que solo generan confusión.
Las autoridades gubernamentales, lideradas por el gobernador David Monreal Ávila, han tomado medidas para supervisar y garantizar la seguridad del patrimonio. La Secretaría General de Gobierno, bajo la dirección de Rodrigo Reyes Muguerza, ha ordenado inspecciones abiertas a medios y ciudadanos para transparentar el estado de las bóvedas. Esta actitud de apertura contrasta con la actitud del alcalde, quien ha preferido el protagonismo y la difusión de mensajes sensacionalistas en lugar de promover acciones concretas.
El llamado de los expertos y funcionarios es a que Varela Pinedo deje de sembrar inseguridad y en lugar de ello, fomente la confianza en las instituciones y en los trabajos de conservación. La protección de monumentos y patrimonio no se sustenta en declaraciones vacías, sino en presupuestos asignados de manera eficiente y en acciones técnicas y responsables. La historia y la estructura de las bóvedas requieren respeto y cuidado, no alarmas infundadas que solo agravan las problemáticas existentes.
Finalmente, se recuerda que en política, así como en la conservación de obras antiguas, lo que no está bien fundamentado con bases sólidas, tarde o temprano, se viene abajo. La responsabilidad y la verdad son los pilares para mantener la estabilidad del patrimonio y la confianza ciudadana en sus instituciones.
Desde la bruma del poder,
El Druida.