Hoy No Circula en CDMX y Edomex miércoles 6 de agosto 2025

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Conoce qué autos deben descansar y cuáles pueden circular en la Ciudad de México y el Estado de México este miércoles

Este miércoles 6 de agosto de 2025, el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México establece restricciones específicas para los vehículos que no podrán circular durante el día. La medida forma parte de las acciones para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes en la región metropolitana. Es fundamental que los conductores consulten el calendario oficial para evitar sanciones económicas y contribuir a la protección ambiental.

De acuerdo con el calendario oficial, los vehículos que tienen hologramas de verificación 1 o 2, así como aquellos con engomado rojo y placas con terminación 3 o 4, están obligados a descansar este miércoles. Se recomienda a los propietarios de estos autos dejar sus vehículos guardados y evitar circular para no enfrentarse a multas que pueden superar los 3,000 pesos. La restricción aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México, incluyendo Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros.

Por otro lado, existen exenciones a la medida. Los vehículos con hologramas 0 o 00, así como los autos eléctricos e híbridos, están exentos de la restricción. También, los vehículos con hologramas 1 o 2 que no tengan engomado rojo ni terminación de placa 3 o 4 pueden circular sin problema alguno. Esto busca promover el uso de tecnologías más limpias y reducir la congestión en las calles.

Es importante aclarar que, en esta ocasión, no se aplicará el Doble Hoy No Circula ni habrá contingencia ambiental en la Ciudad de México ni en el Estado de México. El programa operará en su modalidad habitual, de 5:00 a 22:00 horas. La ausencia de restricciones adicionales permite mayor flexibilidad para los conductores, siempre y cuando respeten las prohibiciones según el calendario.

El Hoy No Circula se aplica en dos grandes zonas geográficas: en la Ciudad de México, en las 16 alcaldías, y en el Estado de México, en 18 municipios conurbados. Desde el 1 de julio pasado, el programa también se implementa en Toluca y Santiago Tianguistenco, aunque las multas por incumplimiento en estas áreas no comenzarán a cobrarse hasta el 1 de enero de 2026. Actualmente, estas zonas se encuentran en un período de adaptación para facilitar la transición.

Las sanciones por incumplimiento pueden ser elevadas, alcanzando entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a entre 2,262 y 3,394 pesos. Por ello, es recomendable que los conductores revisen el calendario oficial antes de salir a la calle y consulten el reporte de calidad del aire diario, especialmente si hay contingencias ambientales en vigor. Respetar las restricciones no solo evita sanciones económicas, sino que también ayuda a disminuir las emisiones contaminantes y a mejorar la calidad del aire en la región.

Para evitar errores y multas, es fundamental que los conductores revisen con atención el calendario oficial del Hoy No Circula antes de poner en marcha sus vehículos. Además, mantenerse informados sobre las condiciones del aire y las posibles restricciones adicionales contribuye a una movilidad más responsable y consciente. Implementar estas medidas ayuda a cuidar tanto el entorno como el bienestar de todos los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México.

Compartir este artículo