Hoy No Circula 5 de agosto en CDMX y Edomex: vehículos y multas

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Conoce qué autos no circulan este martes y las sanciones por incumplimiento en la Ciudad de México y el Valle de Toluca

El martes 5 de agosto de 2025, el programa Hoy No Circula se aplicará en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en al menos 18 municipios del Estado de México, incluyendo 30 localidades del Valle de Toluca. Esta medida forma parte de los esfuerzos gubernamentales para reducir los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México y en el Valle de Toluca, en línea con las acciones implementadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Desde julio de 2025, el programa se ha extendido a 30 municipios del Valle de Toluca, con la finalidad de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes de la región. Los automovilistas deben estar atentos al calendario oficial del Hoy No Circula, que establece los días y horarios en los que ciertos vehículos deben permanecer en casa. La restricción aplica de 5:00 a 22:00 horas, y su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas y otras penalizaciones.

En específico, este martes 5 de agosto, los vehículos que no podrán circular en la Ciudad de México y en los municipios del Estado de México con restricción son aquellos cuyo engomado es rosa, con terminación de placa 7 u 8, y que cuentan con hologramas 1 o 2. Es importante señalar que los hologramas 00 y 0 están exentos de la restricción, permitiendo que estos vehículos puedan circular sin restricciones en los días establecidos. La normativa busca disminuir la emisión de contaminantes generados por el parque vehicular y contribuir a un ambiente más saludable.

Existen excepciones a la restricción del Hoy No Circula. Los vehículos con hologramas 0 o 00, así como autos eléctricos o híbridos, están exentos de la medida. También quedan libres de restricción las motocicletas, taxis, transporte público, vehículos de salud o emergencia, siempre que cuenten con permisos correspondientes. Estas excepciones pretenden promover el uso de vehículos menos contaminantes y facilitar la movilidad en la región sin afectar la atención en servicios esenciales.

El incumplimiento del programa Hoy No Circula implica sanciones económicas para los conductores. En la Ciudad de México, las multas oscilan entre 2,262 y 3,394 pesos, equivalentes a 20 a 30 unidades de medida y actualización (UMAs). Además, los vehículos que infrinjan la medida corren el riesgo de ser remolcados al corralón. En el Estado de México, las multas en el mismo rango son de 2,074 a 3,112 pesos, y también existe la posibilidad de que el vehículo sea llevado al depósito oficial, lo cual genera costos adicionales para el propietario.

Para quienes residen en el Valle de Toluca, el programa Hoy No Circula se aplica en 30 municipios, entre ellos: Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Cocotitlán, Ecatzingo, Huehuetoca, Juchitepec, Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Nextlalpan, Ozumba, Papalotla, San Mateo Atenco, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Teoloyucan, Texcoco, Toluca, Tlalmanalco, Tultepec, Zinacantepec y Zumpango. La adhesión a este programa busca reducir las emisiones de gases contaminantes y preservar la salud de los habitantes de estos municipios.

Es fundamental que los automovilistas respeten las restricciones del Hoy No Circula para evitar sanciones económicas y contribuir a la mejora del medio ambiente. La autoridad ambiental recomienda consultar diariamente el calendario vigente, ya que las restricciones pueden variar según el día y el tipo de vehículo. La cooperación ciudadana es clave para mantener una calidad del aire adecuada en la región metropolitana y en el Valle de Toluca.

Compartir este artículo