La agresión fue registrada por una cámara de seguridad y ha generado indignación en redes sociales, donde ya lo apodan como “Lord Elevador”.
Un hombre fue captado en un video de seguridad mientras agredía físicamente a una mujer en un elevador de un edificio localizado en la Ciudad de México. La grabación, que rápidamente circuló en redes sociales, ha provocado una ola de indignación entre la población, quienes exigen justicia y la inmediata detención del agresor. La identidad del hombre ha sido confirmada como Jaime Salem, aunque aún se desconoce su relación con la víctima o si ambos tienen algún vínculo familiar.
Los hechos ocurrieron en la colonia Áviva, en la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la situación ni sobre si existe alguna denuncia formal presentada por la víctima. Sin embargo, las redes sociales han exigido acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la mujer y detener al agresor, quien podría representar un riesgo para su integridad física y emocional.
En las imágenes se puede observar cómo el hombre, de cabello canoso, toma a la mujer por el cuello desde que ingresan al elevador. Cuando las puertas se abren, la agresión se intensifica, ya que la golpea en varias ocasiones en el rostro. La mujer, claramente asustada y en defensa propia, se cubre la cabeza y se sienta en una esquina del elevador para protegerse de los golpes. Mientras tanto, el agresor parece estar reclamándole algo, además de patearla y arrebatarle su teléfono móvil.
En un momento, la mujer logra ponerse de pie, pero el hombre continúa con las amenazas y la golpea en las costillas. En los últimos segundos del video, se observa cómo el individuo le señala con el dedo y abandona el elevador, mientras la víctima, visiblemente adolorida, lo sigue con la mirada. La grabación ha generado una fuerte repulsa social y ha sido compartida ampliamente en distintas plataformas digitales.
Este episodio ha sido catalogado como una muestra de violencia de género, y diversos actores sociales han exigido que las autoridades actúen con celeridad. El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Ciudadana hizo un llamado a las víctimas a denunciar estos hechos para que tengan acceso a la justicia. La denuncia formal es fundamental para que las investigaciones puedan avanzar y se puedan tomar las medidas correspondientes contra el agresor.
Es importante destacar que la violencia contra las mujeres en México ha aumentado en los últimos años. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que cada ocho horas muere un niño en el país, debido a la violencia generalizada, y también se ha reportado un incremento del 9 % en la violencia contra menores. La situación requiere de acciones coordinadas y compromiso por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y protección de todos los ciudadanos.
El caso de Jaime Salem, apodado en redes sociales como “Lordelevador”, ha reabierto el debate sobre la violencia en espacios públicos y privados. La comunidad exige que las instituciones actúen con firmeza para evitar que hechos similares se repitan y para proteger a la población vulnerable. La denuncia y la denuncia oportuna son claves para que se imponga la justicia y se garantice que este tipo de conductas no queden impunes.
El Consejo Ciudadano ha reiterado en sus publicaciones la importancia de que las víctimas de violencia denuncien los hechos ante las autoridades correspondientes. La participación ciudadana y la denuncia son herramientas fundamentales para prevenir futuros delitos y fortalecer la seguridad en las comunidades. Hasta el momento, no se ha informado si la víctima ha presentado una denuncia formal, pero los llamados a la acción continúan en redes sociales y medios de comunicación.