La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca pide detener la venta del modelo “Oaxaca Slip On” por apropiación cultural sin consentimiento
El gobierno de México, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), solicitó a Adidas suspender la comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”, por presunto plagio de huaraches tradicionales de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag. La dependencia afirmó que la adopción de elementos culturales de pueblos originarios sin autorización viola la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
La Seculta señaló que el modelo fue presentado por el diseñador estadounidense Willy Chavarría y la marca Adidas en el Museo de Arte de Puerto Rico. En la presentación, se afirmó que el calzado fusionaba la silueta del huarache tradicional mexicano con la estética urbana de Adidas, usando cuero premium, tejido clásico y suela tipo sneaker. La dependencia consideró que esta apropiación invisibiliza a los creadores originales y perpetúa dinámicas de despojo.
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca exigió la suspensión inmediata de la venta del modelo y un proceso de diálogo y reparación con la comunidad de Yalálag. Añadió que Adidas ya contactó al gobierno estatal, que anunció acciones legales para proteger los derechos culturales y garantizar el resarcimiento a la comunidad afectada.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el gobierno federal analiza aspectos jurídicos para reforzar la protección de los diseños indígenas, ante la frecuente violación de derechos por parte de grandes empresas. La funcionaria destacó que, aunque existen leyes que defienden los derechos intelectuales, en la práctica, empresas como Adidas suelen recurrir a la apropiación sin autorización.