Firma convenio con la Universidad Intercultural para mejorar espacios en la Región Montaña
El Gobierno del Estado de Guerrero continúa fortaleciendo la infraestructura educativa en las regiones con mayor rezago social mediante acciones concretas y una inversión significativa. En esta ocasión, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG) firmaron un convenio de colaboración que permitirá la ejecución de nuevas obras en el plantel localizado en La Ciénega, municipio de Malinaltepec, en la Región Montaña.
Este acuerdo, respaldado por el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, contempla una inversión superior a los 11 millones de pesos. Los recursos están destinados a fortalecer la formación académica y mejorar las condiciones de bienestar del estudiantado, con un énfasis particular en las comunidades rurales e indígenas que conforman el entorno de la institución.
Entre las acciones previstas en el marco de este convenio destaca la construcción de la segunda etapa de un edificio de dos niveles. Este edificio contará con una sala audiovisual, una cabina de audio, un laboratorio de idiomas y una sala de juntas, con el objetivo de ofrecer espacios adecuados para la enseñanza y la interacción académica. Además, se contempla la rehabilitación de tres edificios existentes, con el fin de garantizar su funcionalidad y seguridad.
Otra de las acciones relevantes es el inicio de la primera etapa de un edificio de dormitorios exclusivos para mujeres. Esta infraestructura busca promover la equidad de género, la seguridad y ofrecer condiciones dignas para las estudiantes que provienen de comunidades alejadas, facilitando así su permanencia y desarrollo en la institución.
Benjamín Guinto Nava, director general del IGIFE, resaltó que esta firma representa el compromiso y la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha instruido priorizar la mejora de la infraestructura educativa en zonas marginadas. La inversión, dijo, busca transformar el presente y el futuro de cientos de jóvenes de la Montaña, garantizando espacios seguros, funcionales y dignos para aprender.
Durante la actual administración, el plantel de la UIEG en La Ciénega ha recibido beneficios por un monto acumulado de 46 millones 581 mil 430 pesos en acciones de construcción, rehabilitación y mejora de infraestructura. Estas acciones reflejan un esfuerzo integral para atender las necesidades de una de las regiones más vulnerables del estado y consolidar una atención educativa de calidad.
La colaboración entre el IGIFE y la UIEG forma parte de una política pública que sitúa a la niñez y juventud de Guerrero en el centro de las acciones de desarrollo. Estas iniciativas buscan reducir las brechas de desigualdad, facilitar el acceso a una educación intercultural con equidad y fortalecer la identidad cultural de los estudiantes.
Estas acciones reafirmaron el compromiso del Gobierno de Guerrero de construir un futuro con justicia social, igualdad de oportunidades y transformación educativa, especialmente en las regiones que enfrentan mayores desafíos sociales y económicos.