Gobernadora Delfina Gómez entrega patrullas en Chimalhuacán para reforzar seguridad

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La mandataria mexiquense entrega 20 unidades y equipamiento a la Policía Municipal, sumándose a los esfuerzos en estrategia de seguridad en el Estado de México

En el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó la entrega de 20 patrullas y equipamiento especializado a la Policía Municipal, reforzando así la seguridad en la localidad. Estas unidades se suman a las 50 patrullas previamente incorporadas, alcanzando un total de 70 nuevos vehículos de doble cabina que cuentan con tecnología de punta para mejorar la vigilancia y respuesta policial.

Esta acción forma parte de una inversión millonaria destinada a fortalecer la seguridad pública en la región. En las últimas semanas, las autoridades del Estado de México han asignado más de mil unidades a los 11 municipios que conforman la estrategia de seguridad del Oriente mexiquense. La inversión supera los 50 millones de pesos y representa uno de los proyectos más importantes en materia de regeneración urbana y mando unificado en la historia del Estado de México, destacó la mandataria.

Durante el acto, la gobernadora mencionó que con una inversión cercana a los 50 millones de pesos no solo se entregan patrullas, sino también equipamiento para los policías, incluyendo equipos de protección personal. “Se entregan uniformes, chalecos balísticos de alta resistencia, armamento y otros recursos que permitirán a los elementos realizar su labor de manera más efectiva”, precisó Gómez Álvarez.

La estrategia de seguridad se ha ampliado recientemente a 12 municipios, incluyendo Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Tultitlán, además de Chimalhuacán. La incorporación de Tultitlán hace unos días elevó el número total de municipios en el programa, cuyo objetivo es reducir los delitos de alto impacto en la zona.

La gobernadora subrayó que estas patrullas representan un compromiso del gobierno que escucha, actúa y responde a las necesidades de la ciudadanía. “Les invito a seguir trabajando juntos por un Estado de México donde prevalezcan la paz, la justicia y la participación ciudadana”, afirmó. La estrategia también contempla acciones para atender las causas del delito, mejorar las labores de inteligencia e investigación, promover la colaboración entre instituciones y ofrecer mejores condiciones laborales y equipamiento a los policías.

En línea con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Gómez Álvarez destacó que, además de fortalecer las instituciones de seguridad, también es fundamental abordar las raíces que generan violencia, desigualdad y abandono. Por ello, la administración trabaja en ámbitos como la educación, la salud y el empleo, con un enfoque integral para transformar el entorno social del Estado de México.

Durante el evento, también se entregaron 1,150 uniformes, 1,100 fundas de chalecos balísticos de alta resistencia, 100 pistolas calibre 9 milímetros, 50 rifles calibre 5.56 y cartuchos, beneficiando directamente a la población de Chimalhuacán. La alcaldesa morenista de la localidad, Xóchitl Flores Jiménez, afirmó que estas nuevas unidades fortalecerán significativamente la capacidad operativa de la policía local y permitirán una mayor presencia en todo el territorio.

Flores Jiménez precisó que los recursos utilizados para la adquisición de patrullas y equipo provienen del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun 2025), beneficiando directamente a los habitantes de Chimalhuacán y mejorando la seguridad en la región.

La mandataria estatal concluyó haciendo un llamado a la ciudadanía a confiar en las instituciones y a fomentar la denuncia a través del número 089, para delitos como extorsión, asegurando que cada caso será atendido con seguimiento puntual. La inversión de 50 millones de pesos en patrullas, uniformes y armamento busca fortalecer la presencia policial y ofrecer una mayor protección a la población en esta zona del Estado de México.

Compartir este artículo