Feria de la Torta 2025: Fechas, horarios y eventos principales

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La 20ª edición de este tradicional festival se realizará en Venustiano Carranza del 13 al 17 de agosto, con una amplia oferta gastronómica y musical

La Feria de la Torta 2025 está oficialmente programada para celebrarse del miércoles 13 al domingo 17 de agosto en la alcaldía Venustiano Carranza, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso número 219, en el Jardín Balbuena. Durante estos cinco días, los asistentes podrán disfrutar de un evento que combina gastronomía, música y cultura en un ambiente familiar. El horario establecido será de las 10:00 a las 22:00 horas, permitiendo que visitantes de todas las edades puedan experimentar distintas atracciones y sabores en un solo lugar.

Este evento, que llega a su vigésima edición, se ha consolidado como uno de los festivales culinarios más importantes del país. La principal atracción será una torta monumental de 90 centímetros de largo y que pesará más de una tonelada, diseñada para romper récords y sorprender a los asistentes. Además, en esta edición participarán 90 expositores que ofrecerán una variedad de sabores tradicionales y exóticos, desde las clásicas tortas de jamón hasta opciones más innovadoras, como las de jabalí y mantarraya.

El evento contará con la participación de representantes de diez estados de México, entre los que destacan Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Yucatán. También se contará con invitados especiales provenientes de países como Argentina, España, Venezuela, Chile, Colombia, Cuba y República Dominicana, enriqueciendo así la diversidad cultural y gastronómica del festival. La variedad de sabores, ingredientes y estilos promete ofrecer una experiencia única para los amantes de la buena comida y la cultura popular.

Además de la oferta culinaria, la Feria de la Torta 2025 ofrecerá un destacado programa musical para complementar la experiencia de los asistentes. Entre los artistas y grupos que se presentarán en los escenarios del festival se encuentran Salón Victoria, Laureano Brizuela, Aleks Syntek, Jimmy El León, Yaguarú, Cumbia Dinamita, Askis y Guelaguetza Princesa Donshii. Estas presentaciones en vivo buscan crear un ambiente festivo y familiar, que invite a toda la comunidad a disfrutar de la música en un espacio de convivencia y alegría.

Cabe destacar que la historia de la torta tiene raíces profundas en México. Aunque algunos atribuyen su origen a Puebla, donde se elaboraba antes de la invasión estadounidense, otros señalan que su creación moderna se dio en la Ciudad de México. Fue Armando Martínez Centurión quien en 1892 inauguró un puesto en su zaguán para vender bolillos rellenos de diversos ingredientes, dando inicio a la tradición de las tortas. La popularización de este sándwich callejero ha llevado a la creación de versiones emblemáticas, como la famosa torta ahogada en Jalisco, que en su versión de rosca de Reyes se ha convertido en toda una tradición.

El evento también servirá para celebrar la diversidad en las preparaciones de la torta en distintas regiones del país, resaltando las tradiciones culinarias que han evolucionado a lo largo del tiempo. La feria no solo busca ofrecer una experiencia gastronómica, sino también promover la cultura y el patrimonio mexicano en un espacio de encuentro para familias y turistas.

Para quienes deseen asistir, se recomienda llegar temprano y aprovechar el amplio horario para disfrutar de todas las actividades y sabores que se ofrecerán en estos cinco días de celebración. La Feria de la Torta 2025 promete ser una experiencia única, en la que la gastronomía y la música se unen en un evento lleno de tradición, innovación y entretenimiento.

Compartir este artículo