La Secretaría de Movilidad planea comenzar las obras en enero de 2026 para atender los problemas estructurales de la línea
La Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México se encuentra entre las más problemáticas del sistema, enfrentando constantes dificultades que afectan su operación. La infraestructura de esta línea ha sido gravemente afectada por las fuertes lluvias y otros problemas técnicos, lo que ha provocado cierres temporales prolongados en varias estaciones, incluso por más de 24 horas. La situación ha generado preocupación entre los usuarios y ha puesto en evidencia la necesidad de una intervención integral para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio.
En respuesta a estas problemáticas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se iniciarán trabajos de remodelación en la Línea A. Durante una conferencia de prensa, Brugada afirmó: “Sabemos que la Línea A tiene problemas, tiene fallas, hay coincidencia en todos los diagnósticos y lo que hemos empezado a hacer es ya avanzar en un proyecto ejecutivo para atender la Línea A, que implica un conjunto de medidas para intervenirla”. La mandataria especificó que los avances en la planificación ya están en marcha, con la finalidad de comenzar las obras en enero de 2026, lo que marcará uno de los compromisos principales de su administración.
Este proyecto de remodelación será fundamental para mejorar la infraestructura y la operación de la Línea A, que ha sufrido múltiples fallas a lo largo de 2025. La intervención busca no solo solucionar los daños existentes, sino también prevenir futuras afectaciones que puedan derivar en mayores interrupciones del servicio. La magnitud de las reparaciones requerirá una intervención profunda, que incluirá reparaciones estructurales, modernización de las instalaciones y mejoras en la seguridad de las estaciones y trenes.
Respecto a la logística de la remodelación, la jefa de Gobierno adelantó que algunas estaciones deberán cerrarse temporalmente para facilitar las obras. Al igual que en la remodelación de la Línea 1 del Metro, la estrategia será cerrar las estaciones por tramos, con la finalidad de mantener la conectividad en la mayor medida posible y reducir el impacto en los usuarios. Esta medida permitirá realizar trabajos de manera más eficiente, sin dejar completamente incomunicados a los usuarios de la Línea A.
Hasta el momento, no se ha establecido una fecha definitiva para la finalización de los trabajos de remodelación. Sin embargo, la prioridad del gobierno capitalino es comenzar las obras en el primer semestre de 2026, con un plazo estimado que dependerá de las condiciones de ejecución y de la magnitud de las reparaciones necesarias. La intervención en la Línea A se considera un elemento clave para mejorar la movilidad en la zona oriente de la Ciudad de México y en el Estado de México, beneficiando a miles de usuarios diarios.
Este proyecto se enmarca en las acciones que la administración de Clara Brugada ha prometido para fortalecer la infraestructura del Sistema de Transporte Colectivo Metro. La línea, que conecta diversas comunidades y zonas urbanas, requiere una atención urgente para garantizar su operación segura y eficiente en el largo plazo. La inversión en su remodelación busca también reducir los riesgos asociados a las fallas frecuentes y mejorar la experiencia de los usuarios.
En conclusión, la fecha tentativa para el inicio de las obras de remodelación de la Línea A del Metro CDMX es enero de 2026. La estrategia contempla cierres parciales de estaciones y una intervención profunda que abordará los principales daños y vulnerabilidades de la línea. La prioridad del gobierno capitalino es ofrecer un servicio más seguro y confiable, en respuesta a las constantes fallas y afectaciones que han marcado su operación en los últimos meses.