Padres de la joven desaparecida piden información detallada a la Comisión de Búsqueda y reforzar las investigaciones
La familia de Ana Amelí García, la joven estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desaparecida hace más de tres semanas, ha insistido en la necesidad de obtener información precisa y oportuna sobre las acciones realizadas en su búsqueda. Ricardo García, padre de la joven, solicitó formalmente al titular de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, Luis Gómez, que entregue los detalles de todas las rutas ya recorridas desde el inicio del operativo. Este pedido busca que los datos puedan ser utilizados por los elementos de la Secretaría Nacional de la Defensa, que mantienen un operativo de peinado en la zona del Ajusco.
García expresó su inconformidad ante los medios de comunicación tras participar en la marcha que partió desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino. “Quiero pedirle al comisionado, a Luis Gómez, la información que le hemos pedido desde hace días y que seguimos esperando”, afirmó. Además, señaló que la presencia de aproximadamente cien elementos de la Secretaría de la Defensa en la zona no ha sido acompañada por el apoyo necesario de la Fiscalía General de Justicia ni de la propia Comisión, lo que, desde su perspectiva, limita la efectividad de las acciones de búsqueda.
El padre de Ana Amelí también recalcó que han solicitado la colaboración de las Fiscalías de otras entidades del país para ampliar la búsqueda a los estados colindantes y a nivel nacional, considerando el tiempo transcurrido desde la desaparición. La familia ha insistido en que, a estas alturas, la cooperación interinstitucional debe ser más efectiva para incrementar las probabilidades de localizar a su hija.
Por su parte, Vanessa Gámez, madre de Ana Amelí, subrayó que las labores de búsqueda han sido agotadoras y que, si bien han contado con el acompañamiento de la Comisión, consideran que es necesario ampliar la investigación. “Falta la parte de trabajo en paralelo con líneas de investigación, porque si en las primeras horas no aparece algo más pudo haber pasado”, declaró. La madre sospecha que alguien sustrajo a su hija del Ajusco y solicitó que quienes hayan visto o tengan información sobre posibles testigos colaboren para esclarecer qué ocurrió y quién pudo haberla llevado.
Gámez también enfatizó la urgencia de contar con un plan integral de búsqueda que abarque más allá del Ajusco, en un intento por agilizar las acciones y reducir el tiempo en el que se pueda encontrar a Ana Amelí. La familia considera que cada día es crucial en la esperanza de rescatar a su hija, por lo que piden que las autoridades actúen con mayor rapidez y coordinación.
En ese contexto, los padres reiteraron su petición de transparencia y mayor comunicación por parte de las instituciones responsables. La familia busca que se implemente una estrategia de búsqueda más efectiva, con un plan claro y accesible para todos los involucrados, con el fin de acelerar la localización de Ana Amelí García, de 20 años, y esclarecer las circunstancias de su desaparición.