El peso mexicano se aprecia ligeramente frente al dólar pese a la fortaleza global de la moneda estadounidense
El tipo de cambio del dólar estadounidense inicia operaciones en México este 6 de agosto en 18.74 pesos por billete verde en el mercado interbancario, lo que representa una ligera disminución del 0.01 por ciento respecto al cierre previo. Estos datos fueron difundidos por Bloomberg y reflejan una estabilidad relativa en la cotización diaria, en un contexto en el que el peso mexicano muestra signos de apreciación.
A pesar de la tendencia global de fortaleza del dólar, el peso mexicano mantiene una tendencia de apreciación en el mercado local. Esta dinámica se presenta en un momento en que los inversionistas y analistas económicos están atentos a la próxima reunión de política monetaria del Banco de México, prevista para esta semana. La expectativa en torno a las decisiones de la autoridad monetaria genera volatilidad y especulación en los mercados financieros.
En las operaciones bancarias, las cotizaciones del dólar muestran distintas cifras. Santander vendió la moneda extranjera en 20.40 pesos, mientras Banco Azteca lo hace en 19.30 pesos. Por su parte, Banamex ofrece el dólar en 19.19 pesos, BBVA en 19.02 pesos y Banorte en 19.05 pesos. Estas variaciones reflejan las diferencias en las políticas comerciales y de compra-venta de divisas en las distintas instituciones financieras del país.
En la sesión previa, el Banco de México registró un tipo de cambio de 18.76 pesos por dólar, consolidando una tendencia de ligera depreciación del billete verde en relación con la cotización interbancaria actual. Además, el FIX determinado el 5 de agosto de 2025, fue establecido en 18.7620 pesos por dólar, lo que indica la referencia oficial para las operaciones en el mercado cambiario mexicano.
Es importante destacar que esta nota se actualizará tras la apertura de los bancos, que generalmente ocurre después de las 8:00 horas, para ofrecer la cotización más reciente y precisa del día respecto al tipo de cambio del dólar en México.
El comportamiento del peso mexicano y la cotización del dólar siguen siendo elementos clave para comprender la economía nacional, especialmente en momentos de incertidumbre global y ante las decisiones de política monetaria que toman las autoridades mexicanas. La atención de los mercados está centrada en los próximos días, en los que se esperan movimientos relevantes en la cotización de la moneda estadounidense frente al peso.