Pedro Haces Barba fue criticado en redes sociales por un comentario considerado machista durante un encuentro en la Cámara de Diputados
Un incidente ocurrido durante un evento en la Cámara de Diputados ha provocado una fuerte polémica en redes sociales, debido a un comentario considerado machista y poco afortunado. Se trata del diputado Pedro Haces Barba, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien realizó una declaración que fue ampliamente criticada por su contenido.
El legislador participaba en el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas, organizado por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM). Durante su intervención, Haces Barba expresó: “los apantalló tanto viejerío”. La frase fue pronunciada en un contexto donde también resaltó la lealtad de las mujeres en comparación con los hombres.
El momento quedó registrado en un video que rápidamente se difundió en redes sociales. En esa grabación, el diputado afirmó que las mujeres son “mucho más leales que los hombres” y, tras ello, saludó a cuatro hombres que presiden comisiones en el Congreso, con un comentario que generó rechazo y controversia.
“Siempre trabajar con mujeres, que son mucho más leales que los hombres, y lo digo abiertamente. Aquí saludo a cuatro presidentes, que están aquí muy sentaditos, como que no quieren hablar, como que los apantalló tanto viejerío hoy aquí”, dijo el legislador en su intervención.
La declaración no quedó allí; después, el diputado pidió a sus colegas que se pusieran de pie para agradecer su presencia, pero añadió un comentario que profundizó la polémica: “no se hagan chiquitos, son a toda madre el viejerío, no se preocupen”. Estas expresiones generaron rechazo entre la audiencia, redes sociales y organizaciones defensores de los derechos de las mujeres.
El comentario fue calificado como machista y despectivo, lo que llevó a que diversos usuarios y colectivos cuestionaran la actitud del legislador. La referencia a “viejerío” y el calificativo de “a toda madre” para un grupo de hombres en un contexto formal evidencian la necesidad de promover un discurso respetuoso y equitativo en espacios públicos y políticos.
Este incidente pone en evidencia la importancia de la sensibilidad y el respeto en los discursos políticos, especialmente en eventos que promueven la participación femenina y la igualdad de género. La polémica en torno a estas declaraciones refleja también las tensiones existentes en el ámbito político respecto a la valoración de los movimientos feministas y las mujeres en cargos de liderazgo.
Por su parte, Pedro Haces Barba no ha emitido hasta ahora una disculpa oficial ni ha aclarado el contexto de sus declaraciones. La reacción social continúa en aumento, y diversos actores exigen mayor responsabilidad en el uso del lenguaje en espacios públicos y políticos.
Este hecho no solo refleja un episodio aislado, sino que también invita a la reflexión sobre la necesidad de promover un diálogo respetuoso y libre de expresiones machistas en todos los niveles del poder público en México. La discusión en torno a la igualdad de género y el respeto mutuo sigue siendo central en la agenda social y política del país.