La operación coordinada por la Fiscalía del Edomex logró la detención de 27 integrantes y la liberación de víctimas en Toluca
En el marco de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión”, las autoridades mexicanas llevaron a cabo una operación de gran envergadura que culminó con la desarticulación del grupo criminal autodenominado “Los Alfas”. La operación fue encabezada por la Fiscalía del Estado de México y se realizó en coordinación con diversas instituciones federales y estatales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía de Toluca.
El operativo, que se llevó a cabo en el Valle de Toluca, tuvo como objetivo desmantelar esta célula criminal con antecedentes en Jalisco, que se dedicaba principalmente a la extorsión en varias comunidades de la región. Entre los 27 detenidos figura Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, quien fue identificado como líder del grupo delictivo, generador de violencia y considerado un objetivo prioritario por las autoridades. La detención de este individuo representa un golpe importante contra la estructura criminal que operaba en la zona.
Durante las acciones policiales, se lograron rescatar a dos víctimas que refirieron estar secuestradas, lo que evidencia la gravedad de las actividades ilícitas de “Los Alfas”. Además, se aseguraron armas de fuego, narcóticos y vehículos con reporte de robo, elementos que evidencian la complejidad y peligrosidad de la organización criminal. La operación también permitió la recuperación de diversos bienes ilícitos y la desactivación de varias acciones delictivas en la región.
La problemática de la extorsión en México se ha convertido en un flagelo que afecta a todos los sectores sociales. Desde comerciantes y empresarios, hasta agricultores, constructores, amas de casa, empleados e incluso reclusos, todos enfrentan este delito que en los últimos años ha incrementado de forma alarmante. Cifras oficiales indican que la extorsión está en los niveles más altos de la última década, con más de una víctima cada hora en todo el país, lo que refleja la gravedad de la situación.
Este repunte en los delitos de extorsión llevó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a implementar una estrategia nacional dirigida a combatir esta problemática. Aunque expertos en seguridad advierten sobre las debilidades del plan, consideran que es positivo que exista un reconocimiento público de la magnitud del problema y la necesidad de abordar la extorsión con nuevas políticas y acciones coordinadas.
La desarticulación de “Los Alfas” representa un avance importante en la lucha contra la delincuencia organizada en el Estado de México. Sin embargo, las autoridades reiteran que la batalla contra la extorsión requiere de esfuerzos continuos, inteligencia y coordinación entre las distintas instancias de seguridad para reducir su impacto y proteger a la ciudadanía.
Este operativo reafirma el compromiso de las instituciones mexicanas por erradicar las estructuras criminales que generan violencia y temor en las comunidades. La captura de los principales líderes y la recuperación de víctimas son pasos fundamentales que buscan devolver la tranquilidad a la población y fortalecer el Estado de Derecho en la región.