Ciudad Juárez concentra el 90% de las investigaciones y detenciones relacionadas con secuestros en la entidad durante 2024 y 2025
Entre 2024 y 2025, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua desarticuló 36 bandas dedicadas al secuestro, principalmente en Ciudad Juárez, donde se abrieron 85 de las 94 carpetas de investigación por este delito. El fiscal general, César Jáuregui Moreno, afirmó que el secuestro no está arraigado en la entidad y que las estrategias focalizadas en Ciudad Juárez han permitido reducir su incidencia.
Durante ese período, la Fiscalía informó que en 2024 se desarticularon 18 bandas y en lo que va de 2025 se han detenido a 155 personas relacionadas con estos delitos. Además, en ese mismo lapso, 12 investigaciones culminaron con sentencias condenatorias, sumando un total de 36 personas sentenciadas por secuestro en los últimos dos años y medio.
Las víctimas contabilizadas en las estadísticas oficiales alcanzan 286, con 181 en 2025 y 105 en 2024. Ciudad Juárez lidera los casos, con 44 secuestros extorsivos denunciados en 2024, seguido por otros municipios como Ahumada, Chihuahua, Cuauhtémoc y Jiménez. En 2025, se reportan 40 secuestros en Juárez, uno en Nuevo Casas Grandes y uno en Jiménez.
En los primeros meses de 2025, se registraron cuatro secuestros con rehén, todos en Ciudad Juárez, y cinco casos en modalidad exprés, de los cuales dos corresponden a Juárez, dos a Cuauhtémoc y uno a Chihuahua.
Por su parte, Tresearch International ubica a Chihuahua en primer lugar en incidencia del delito de secuestro, con 157 casos reportados entre octubre de 2024 y mayo de 2025. La reducción en el tránsito de migrantes, debido al cierre fronterizo impulsado por Estados Unidos, ha contribuido al aumento en la privación de libertad de habitantes, según la Fiscalía.
Las células delictivas realizan secuestros sin un perfil específico de víctimas, que incluyen empleados de pequeñas empresas y dueños de negocios, con demandas de rescate que rondan los 20 mil pesos. Inicialmente, los secuestros estaban dirigidos principalmente a migrantes en casas de seguridad en Ciudad Juárez, pero desde febrero de 2025 el delito se ha enfocado en habitantes locales.