Condiciones del clima en Michoacán y México para hoy 4 de agosto de 2025

Redacción
7 minutos de lectura
Foto: Especial

Cielo nublado, lluvias intensas y temperaturas extremas en varias regiones del país

El inicio de la semana en Michoacán presenta condiciones meteorológicas que requieren atención. Se espera que durante las primeras horas del día, el cielo esté despejado a medio nublado, acompañado de un ambiente fresco a templado. En las regiones sur del estado y en las costas, las temperaturas alcanzarán niveles cálidos, generando un contraste con las zonas interiores. Sin embargo, a medida que avance la jornada, se pronostica un incremento en la nubosidad y temperaturas, dando paso a un ambiente caluroso por la tarde.

Durante la tarde, se esperan condiciones atmosféricas adversas en Michoacán, con cielo medio nublado a nublado y lluvias puntuales muy fuertes en varias regiones. Estas lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, podrían incrementar los niveles en ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos en diversas zonas. Además, la presencia de viento del oeste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como vientos de hasta 40 kilómetros por hora en Nayarit, refuerzan las condiciones de inestabilidad atmosférica. Las costas de Colima y Michoacán también enfrentarán oleajes de entre 1.5 y 2.5 metros de altura, lo que representa un potencial riesgo para la navegación y la seguridad en esas áreas.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que el monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica provocarán lluvias intensas con descargas eléctricas en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. También se prevén lluvias aisladas en Baja California Sur, resultado de canales de baja presión y la afluencia de humedad desde el Golfo de México. Dichas condiciones generarán lluvias y chubascos en diversas regiones del territorio nacional, incluyendo el norte, noreste, occidente, centro y oriente del país, con especial intensidad en Jalisco, Colima, Puebla, Michoacán y Guerrero.

Por otra parte, otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en interacción con la onda tropical número 20, favorecerá chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones. La presencia de estas condiciones atmosféricas se combina con temperaturas altas en distintas zonas del país, alcanzando valores superiores a 45 °C en Baja California y Sonora. La onda de calor persistirá en Baja California, Baja California Sur y Sonora, extendiéndose a Sinaloa desde este día, generando temperaturas extremas en dichas regiones.

Asimismo, se formó en el océano Pacífico la depresión tropical Ocho-E, sin representar peligro para las costas mexicanas. La formación de este sistema meteorológico refuerza la actividad tropical en la región, aunque en esta etapa no implica riesgos directos para las zonas costeras del país.

El pronóstico para este 4 de agosto de 2025 indica lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En tanto, en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Quintana Roo se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, de entre 25 y 50 milímetros. En otras regiones, como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Yucatán, se prevén intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 milímetros. Finalmente, en Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, se anticipan lluvias aisladas con menos de 5 milímetros.

Estas condiciones pluviosas están acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo, lo que puede reducir la visibilidad en tramos carreteros, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones, además de elevar los niveles en ríos y arroyos. Las ráfagas de viento en áreas de tormenta podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, agravando las condiciones de seguridad en diversas zonas.

En cuanto a las temperaturas máximas, se prevé que en Baja California y Sonora superen los 45 °C, alcanzando incluso valores cercanos a los 50 °C en algunas áreas. En otras regiones, como Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las temperaturas oscilarán entre 35 y 45 °C. Zonas del centro y sureste del país, incluyendo Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, experimentarán temperaturas máximas de entre 30 y 40 °C. Por otro lado, las temperaturas mínimas en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se esperan entre 0 y 5 °C, reflejando un ambiente frío en áreas elevadas.

El pronóstico de viento señala vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En el resto del país, vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h se presentarán en costas de Sonora, Baja California, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Las costas de Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas enfrentan oleajes de 1.5 a 2.5 metros de altura, lo que puede afectar la navegación y la seguridad marítima en esas regiones.

Este panorama climático requiere de precaución por parte de la población y las autoridades para prevenir incidentes y mitigar los efectos de las lluvias y altas temperaturas en las diferentes regiones del país.

Compartir este artículo