Guía paso a paso para obtener la autorización electrónica para ingresar a Estados Unidos desde México
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y las autoridades migratorias estadounidenses han implementado la plataforma digital CBP ONE como una solución moderna para facilitar la entrada de viajeros a Estados Unidos. Este sistema, diseñado para agilizar los procesos de revisión, permite a los usuarios gestionar y obtener en línea el permiso necesario para ingresar a territorio estadounidense, en particular si se trata de viajes por motivos turísticos, de negocios o de tránsito.
El proceso de solicitud a través de la aplicación CBP ONE es sencillo, pero requiere que los viajeros sigan ciertos pasos y cumplan con requisitos específicos. La plataforma está disponible en dispositivos móviles y computadoras, y puede ser descargada desde las tiendas de aplicaciones oficiales o accedida mediante su sitio web. La herramienta está diseñada para reducir las filas y los tiempos de espera en los puntos de entrada, además de ofrecer una mayor seguridad en la revisión de los documentos y antecedentes de los viajeros.
Para tramitar el permiso, los usuarios deben crear una cuenta en la plataforma, proporcionando información personal, detalles del viaje y documentación que respalde su identidad y propósito de ingreso. La aplicación solicita datos como pasaporte vigente, detalles del vuelo o medio de transporte, y en algunos casos, información sobre antecedentes médicos o vacunaciones, en línea con las regulaciones sanitarias vigentes. Una vez ingresados estos datos, el sistema realiza una revisión automática y, en algunos casos, puede solicitar una entrevista o documentación adicional en los centros de control en frontera.
Es importante destacar que, aunque la app CBP ONE facilita el proceso, no garantiza la entrada automática a Estados Unidos. La autorización final corresponde a los oficiales de inmigración en el punto de ingreso, quienes verifican la documentación y la conformidad con las leyes migratorias. La obtención del permiso en línea, conocido como autorización previa, es un requisito obligatorio para ciertos viajeros, especialmente aquellos que ingresan por vía aérea o marítima bajo programas específicos.
Este sistema ha sido implementado con el objetivo de modernizar los procedimientos fronterizos y fortalecer la seguridad nacional, además de ofrecer un proceso más transparente y eficiente para los viajeros. Desde su lanzamiento, ha recibido diversas actualizaciones para mejorar su funcionalidad y ampliar el alcance a más tipos de permisos y categorías de viajeros.
Por otro lado, las autoridades migratorias advierten que el uso correcto y oportuno de CBP ONE puede evitar contratiempos en el ingreso, pero no sustituye la revisión física de los documentos ni la decisión final de los oficiales de frontera. Es recomendable que los viajeros revisen los requisitos específicos y los tiempos de procesamiento antes de planear su viaje, ya que en algunos casos la autorización puede tomar varias horas o días.
La adopción de esta tecnología también busca reducir las aglomeraciones en los puntos de control y ofrecer una experiencia más segura en el contexto de los protocolos sanitarios internacionales. La plataforma continúa en fase de expansión, con planes de integrar nuevas funciones y facilitar aún más la entrada de turistas, migrantes y trabajadores transfronterizos.
Para quienes planean viajar próximamente a Estados Unidos, es fundamental consultar las indicaciones oficiales y asegurarse de gestionar su permiso con anticipación a través de CBP ONE, evitando así posibles contratiempos en el proceso migratorio.