Ciudadanos exigen mayor presencia y diversidad cultural en espacios públicos de Morelia

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La población local pide ampliar la oferta de eventos culturales en lugares abiertos para fortalecer la vida comunitaria

En la ciudad de Morelia, Michoacán, la ciudadanía ha manifestado su interés en que los espacios públicos fuera de los recintos oficiales se conviertan en escenarios para una mayor programación de eventos culturales. La demanda se centra en no solo incrementar la cantidad de actividades, sino también en diversificar las expresiones artísticas que se ofrecen en estos lugares, con el objetivo de enriquecer la vida comunitaria y cultural de la capital michoacana.

Para comprender mejor la percepción de los habitantes sobre la presencia cultural en la ciudad, Cambio de Michoacán realizó un sondeo en el que se abordaron temas relacionados con la existencia y el uso de espacios culturales, así como la frecuencia con la que la ciudadanía los visita y las expectativas respecto a su actividad en espacios abiertos. La intención fue recoger una visión general sobre las preferencias y necesidades en materia cultural en Morelia.

Una de las principales opiniones provino de Guadalupe, de 37 años, quien trabaja como administrativa. Ella mencionó que conoce y frecuenta espacios como la Casa de la Cultura, el Palacio Clavijero, y teatros como el Matamoros y el Ocampo. Además, señaló que también ha visitado bares como Contrabajo Jazz Club, Anticitera y El Cactux, aunque por motivos laborales ya no asiste a eventos con regularidad. La última experiencia que recuerda fue un concierto en Guadalajara, lo que refleja su interés en la oferta cultural, aunque su participación en eventos locales ha disminuido.

En relación con la presencia de eventos culturales en espacios públicos como jardines o plazas, Guadalupe opinó que sería positivo, siempre y cuando se consideren condiciones climáticas y la naturaleza del evento. Reconoció que en Morelia existen algunos sitios específicos para diferentes tipos de arte, pero advirtió que la experiencia puede variar dependiendo de la organización y la promoción de dichos eventos. Además, comentó que la publicidad en la calle frecuentemente se centra en conciertos de bandas o música ranchera, por lo que consideró que sería necesario reforzar las campañas para promover una mayor variedad de expresiones culturales.

Otra opinión fue la de una maestra de 29 años, quien expresó que conoce actividades en lugares como la Plaza de Armas, el Teatro Ocampo, la Calzada y la Plaza de las Rosas, donde observa muchas exposiciones. Sin embargo, admitió que su asistencia a eventos fuera del centro histórico es escasa, principalmente por falta de publicidad o por la repetición de las mismas expresiones culturales, en su mayoría música ranchera. Ella consideró que en el pasado la oferta cultural en la ciudad era mayor y que la presencia de artistas y actividades ha disminuido, lo que atribuye a una posible falta de promoción adecuada.

Raúl, de 43 años y abogado de profesión, compartió que también visita espacios como la Cueva de Chucho, Sala Abasolo 322 y Casa La Pulke, donde se interesan por géneros como el hip-hop y la música alternativa. Aseguró que asiste a conciertos de artistas como Sharif y Randy Acosta, aunque reconoció que en general, no frecuenta el centro ni las plazas principales tanto como antes. Para él, la diversidad en gustos culturales ha llevado a que cada persona desarrolle sus propios intereses, prefiriendo espacios donde pueda disfrutar de artistas o eventos en común con otros.

Finalmente, una joven historiadora que se encontraba tomando café en una cafetería comentó que conoce espacios como la Casa de la Cultura, el Clavijero, Anticitera y el Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ella afirmó que, al menos una vez al mes, asiste a obras de teatro en el Teatro Ocampo o el Teatro Morelos. En cuanto a los espacios públicos, expresó su deseo de que haya más actividades relacionadas con literatura, teatro y expresiones similares, ya que siente que en la actualidad predominan las mismas propuestas y que la variedad de opciones es limitada.

Estas opiniones reflejan una percepción generalizada sobre la necesidad de ampliar y diversificar la oferta cultural en los espacios públicos de Morelia. La ciudadanía coincide en que estos lugares pueden convertirse en centros activos de expresión artística y cultural, fortaleciendo la identidad y cohesión social de la ciudad si se promueve una programación variada y mejor difundida.

Compartir este artículo