Cierres y desvíos en Cancún por trabajos en infraestructura urbana

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Diversas avenidas presentan cierres parciales y desvíos por obras en el Puente Nichupté y otras reparaciones viales

Diversas calles y avenidas de Cancún registran cierres parciales y desvíos vehiculares debido a trabajos de remodelación y avances en la construcción del Puente Nichupté, además de otras obras en infraestructura urbana. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía planificar rutas alternas y respetar los señalamientos viales.

En el Boulevard Colosio, con Avenida 16 de Abril, el tramo permanece abierto de 5:00 a 20:00 horas, pero cerrado de 20:00 a 5:00 horas en dirección sur a norte por las obras del Puente Nichupté. Se sugiere evitar esta vía durante las noches y madrugadas.

En Avenida Kabah, a la altura de Avenida Huayacán, uno de los carriles de baja se mantiene confinado para facilitar el flujo vehicular y su incorporación a dos carriles, debido a trabajos en el mismo puente. Además, en la intersección con Avenida Cancún, dos carriles están cerrados por la construcción de la gasa que conecta hacia Playa del Carmen.

En Boulevard Kukulkán, a la altura del kilómetro 13.5, lado laguna, el carril de baja en dirección poniente a oriente está confinado por trabajos relacionados con el Puente Nichupté. Se recomienda circular con precaución en la zona hotelera.

En Avenida Puerto Juárez, en los tramos con calles 133 y 135, en sentido oriente a poniente, se realizan obras de reparación y cambio de tubería con una duración aproximada de siete semanas, lo que afectará la circulación local.

Sobre Avenida 135, entre Avenida Mallorca y Huayacán, continúan los trabajos de drenaje e instalación de tubería para agua potable, con un plazo de tres meses. En la misma zona, frente a la Universidad del Caribe, se ejecutan labores de rehabilitación de banquetas, luminarias y pavimento, con una duración de 120 días.

Las autoridades llaman a los conductores a respetar los señalamientos, considerar tiempos adicionales de traslado y usar rutas alternas para minimizar los impactos en la movilidad urbana.

PRINCIPIOS DE REDACCIÓN: La nota presenta datos verificables, nombres correctos, fechas precisas y una estructura clara, priorizando la información de mayor relevancia en el lead y siguiendo la pirámide invertida.

Compartir este artículo