Cielo nublado y lluvias intensas en Michoacán y región

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Pronóstico meteorológico para este 6 de agosto de 2025, con lluvias fuertes, vientos y oleaje en varias entidades mexicanas

Este miércoles 6 de agosto de 2025, se espera un día con condiciones climáticas variables en gran parte de México, especialmente en Michoacán, Jalisco, Colima y estados del sureste. Durante la mañana, predominara un cielo medio nublado, acompañado de un ambiente fresco a templado, con temperaturas más frías en zonas altas de Michoacán y cálidas en las costas de la región. Sin embargo, a partir de la tarde, las condiciones cambiarán notablemente, registrándose un ambiente caluroso, cielo nublado y lluvias puntualmente intensas en varias áreas.

Las lluvias de la tarde podrían ser fuertes o muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de generar deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducir la visibilidad en diversas zonas. El viento variable de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en las costas de Colima y Michoacán, también contribuirá a las condiciones adversas. En el resto de la región, el viento oscilará entre 10 y 20 kilómetros por hora.

En las costas, el oleaje alcanzará alturas de 1.0 a 2.0 metros en Jalisco, Colima y Michoacán, lo que puede afectar las actividades marítimas y poner en riesgo a los bañistas. La presencia de oleajes elevados y vientos fuertes se asocia a la interacción de sistemas meteorológicos en la zona.

El pronóstico se ve influenciado por la onda tropical número 20, la cual se integrará a la circulación de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. Este sistema podría convertirse en un ciclón tropical, generando lluvias intensas en esas regiones, además de afectar también a Veracruz, con lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Puebla. Estas condiciones traerán rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Simultáneamente, una vaguada en altura sobre el occidente del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, provocará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. La interacción de estos sistemas atmosféricos mantiene la probabilidad de lluvias fuertes en varias regiones, afectando principalmente la infraestructura y la movilidad en esas zonas.

Por otra parte, el monzón mexicano continuará generando lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con lluvias puntualmente fuertes en Sinaloa. Estas condiciones meteorológicas reflejan la influencia de patrones climáticos que mantienen un ambiente inestable en el norte y el noroeste del país.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso en varias regiones del norte, litoral del Pacífico, litoral del Golfo de México y la península de Yucatán. En particular, se esperan temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Baja California, Sonora y Sinaloa. Estas condiciones de calor extremo continúan afectando la salud y la infraestructura en esas entidades, por lo que se recomienda extremar precauciones.

El pronóstico también indica que en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius, por lo que se recomienda precaución ante posibles heladas. En cuanto al viento, Puebla y las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas presentarán vientos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, condiciones que pueden favorecer tolvaneras y reducir la visibilidad en esas áreas.

El oleaje en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas será de 2.5 a 3.5 metros de altura, mientras que en Jalisco, Colima y Michoacán alcanzará entre 1.0 y 2.0 metros, representando un riesgo para las actividades marítimas y la seguridad en esas zonas.

Este día, la interacción de múltiples sistemas meteorológicos y la presencia de fenómenos atmosféricos en diferentes regiones continuarán generando condiciones adversas, por lo cual se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar las precauciones correspondientes ante las lluvias, vientos y oleaje previstos.

Compartir este artículo