El estado mejoró su control y recaudación, logrando mayor participación en recursos federales
Chihuahua ascendió del lugar 22 al quinto en el ranking nacional de crecimiento en ingresos propios, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público, José de Jesús Granillo Vázquez. Este avance se debe a la implementación de la ley de derechos y a diversos ajustes que incrementaron el flujo y mejoraron el control de los recursos recaudados por el Estado.
Granillo Vázquez explicó que dichas modificaciones impactaron directamente en el cálculo de las participaciones federales, especialmente en la mejora del coeficiente de distribución que determina cuánto recibe Chihuahua del Fondo General de Participaciones. “Hemos tenido un mucho mejor control del registro de los derechos, entre otras cosas”, afirmó.
La Ley de Coordinación Fiscal establece que los ingresos propios de cada entidad influyen en el coeficiente de distribución, que se actualiza anualmente considerando variables como crecimiento económico, esfuerzo recaudatorio y eficiencia administrativa. Por ello, al elevar sus ingresos propios, Chihuahua accede a una mayor proporción de recursos federales.
El funcionario señaló que el avance en el ranking es estable, ya que no han registrado recortes en las aportaciones federales. “Hasta ahora no. Pasó el mes de junio y salimos bien. Ahora hay que esperar el siguiente cuatrimestre, en octubre”, declaró.
Granillo Vázquez puntualizó que la mejora en los ingresos propios no solo fortalece las finanzas del Estado, sino que también otorga mayor autonomía presupuestal y una posición más sólida frente a la Federación. El Estado continúa en proceso de completar la entrega de información solicitada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para cerrar el ciclo de evaluación, con la expectativa de mantener esta posición en el próximo informe en octubre.