Caravana de Migrantes Parte de Chiapas hacia la Ciudad de México

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Cerca de 300 migrantes recorren la ruta con la finalidad de solicitar asilo y derechos en la capital del país

Una nueva caravana de migrantes, denominada ‘Éxodo de la Justicia’, partió desde el estado de Chiapas con destino a la Ciudad de México. La movilización inició tras una ceremonia religiosa, en la que el sacerdote Heyman Vázquez Medina dirigió una oración en apoyo a los migrantes, quienes expresaron su convicción de que “migrar no es un crimen”. Aproximadamente 300 personas, en su mayoría mujeres, hombres y niños, emprendieron el recorrido bajo esta consigna.

La salida oficial de la caravana ocurrió en la madrugada, cuando al menos 250 migrantes comenzaron su trayecto desde Tapachula. La movilización se realizó a pesar de la detención del activista y líder social Luis García Villagrán, así como del ambiente político tenso entre Estados Unidos y México. La presencia de las autoridades en el punto de partida fue visible, ya que elementos de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración, Policía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública resguardaron la movilización.

Los integrantes de la caravana provienen de diversas nacionalidades, incluyendo Cuba, Haití, Venezuela, Colombia, Perú y países africanos, entre otros. La diversidad cultural y lingüística es evidente en esta agrupación, que busca llegar a la capital del país para solicitar asilo y regularizar su condición migratoria. Su objetivo principal es llegar a la Ciudad de México sin ser detenidos, con la finalidad de efectuar los trámites necesarios para obtener la condición de refugiados.

El recorrido de la caravana continúa a lo largo de la carretera Costera, con la intención de descansar este miércoles en el poblado Álvaro Obregón, en Tapachula. La estrategia de los migrantes es avanzar de manera segura y organizada, evitando las detenciones y obstáculos que puedan surgir durante su trayecto. La movilización representa una expresión de resistencia y búsqueda de derechos frente a las adversidades que enfrentan en su trayecto migratorio.

Los migrantes están siendo vigilados en todo momento por las autoridades, que mantienen un despliegue para garantizar el orden y la seguridad en la ruta. Sin embargo, los integrantes de la caravana reiteran su intención de continuar su camino hacia la Ciudad de México, donde planean presentar sus solicitudes de asilo y buscar una vida mejor. La movilización también busca visibilizar la situación de vulnerabilidad y la necesidad de una política migratoria más humanitaria en el país.

La presencia de esta caravana se suma a la serie de movimientos migratorios que han ocurrido en la región en los últimos meses, en respuesta a las condiciones de inseguridad, pobreza y violencia en sus países de origen. La situación política y social en Estados Unidos, así como las políticas migratorias mexicanas, siguen siendo elementos que influyen en la dinámica de estos movimientos. La comunidad internacional observa con atención estos desplazamientos, que reflejan la complejidad de la crisis migratoria en América.

Con estas acciones, los migrantes buscan hacer visible su situación y presionar por una atención más efectiva por parte de las autoridades mexicanas y organismos internacionales. La iniciativa ‘Éxodo de la Justicia’ continúa su trayecto con la esperanza de llegar a la capital y obtener los derechos que buscan para comenzar una nueva vida en México.

Compartir este artículo