Cañeros de la Huasteca Potosina toman cuatro bodegas de azúcar ante caída en precios

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Unión Nacional de Cañeros convoca a bloquear ingenios en la región como protesta por la disminución del valor del producto

La región de la Huasteca Potosina enfrenta una nueva movilización por parte de los productores de caña de azúcar. La Unión Nacional de Cañeros ha convocado a los agricultores a tomar control de cuatro bodegas de azúcar en la zona, en respuesta a la caída significativa en el precio del producto en el mercado nacional. La medida busca presionar a las autoridades y a las empresas del sector para que atiendan las demandas de los productores que enfrentan pérdidas económicas considerables.

El líder de la Unión Nacional de Cañeros, cuya identidad se mantiene en reserva, indicó que la toma de las bodegas se llevará a cabo en los próximos días. La finalidad de esta acción es bloquear el ingreso y salida de azúcar en los ingenios del país, como una forma de exigir una solución inmediata a la crisis del sector. En la Huasteca Potosina, específicamente, se asegurará la ocupación de cuatro bodegas, las cuales almacenan grandes volúmenes del producto y representan puntos estratégicos para la economía local.

Esta medida de presión surge en un contexto donde los precios del azúcar han experimentado un desplome, afectando directamente a los productores que ven reducidos sus ingresos y enfrentan dificultades para cubrir costos de producción. La situación ha generado preocupación entre los agricultores, quienes advierten que, si no se toman acciones concretas, la región podría sufrir pérdidas aún mayores en su economía agrícola.

El sector cañero ha señalado que la caída en el precio responde a factores externos, como la competencia internacional y la sobreproducción, que han provocado una saturación del mercado. Sin embargo, los productores consideran que las autoridades deben intervenir para regular el mercado y establecer precios de referencia que permitan la sustentabilidad del sector. La toma de bodegas es una medida de protesta para llamar la atención de los responsables políticos y económicos.

Por su parte, las autoridades locales y federales no han emitido aún una postura oficial respecto a la movilización. Sin embargo, se espera que en los próximos días se establezcan diálogos con los representantes de los cañeros para buscar soluciones que permitan normalizar la situación. La expectativa es que las acciones de protesta no se extiendan a otras regiones y que se puedan lograr acuerdos que beneficien a todos los actores involucrados.

La situación en la Huasteca Potosina refleja las tensiones que atraviesa el sector agrícola en México, donde las fluctuaciones del mercado afectan directamente a los productores y a las comunidades que dependen de la actividad cañera. La toma de bodegas de azúcar evidencia la gravedad de la crisis y la urgencia de implementar medidas que estabilicen los precios y protejan a los agricultores.

Compartir este artículo