Buscan libertad condicional para maestra acusada de abuso en León

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Defensa de María Guadalupe N. interpone recurso para que pueda enfrentar su proceso en libertad tras ser vinculada a proceso

El abogado defensor de María Guadalupe N., quien trabaja como maestra en el jardín de niños Juan Enrique Pestalozzi en León, informó que presentarán una apelación para que su clienta pueda continuar el proceso penal en libertad. La docente fue vinculada a proceso con prisión preventiva oficiosa el pasado 10 de julio, acusada del presunto delito de abuso y acoso sexual en perjuicio de estudiantes de la institución.

El equipo legal de la profesora buscó contactar a madres y padres de familia que anteriormente se habían manifestado como tutores de las víctimas, reafirmando sus señalamientos contra la maestra actualmente vinculada a proceso. Sin embargo, los padres no quisieron emitir declaraciones hasta que finalice el proceso legal en curso.

Jesús Armando Vieyra Moncada, quien representa jurídicamente a la acusada, explicó que la defensa presentó un amparo que permitió que un juez revisara la medida cautelar impuesta. Sin embargo, el juez de control confirmó la prisión preventiva el 10 de julio, argumentando que no tenía un conocimiento profundo del caso y que, por lo tanto, no modificaría las condiciones establecidas.

“Vamos a presentar una apelación ante el juez para que revise si la medida es o no justificable, ya que existen agravios en la resolución en contra de la maestra Lupita. La intención es que en esta apelación ella pueda cambiar su situación jurídica y llevar su proceso en libertad. Esa es la solicitud que hacemos como abogados”, afirmó el defensor.

Vieyra Moncada añadió que, entre las medidas alternativas que la defensa está dispuesta a aceptar, se encuentran la prohibición de acercarse a los denunciantes, la firma periódica ante el Centro de Readaptación Social y otras 13 opciones contempladas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

El litigante también señaló que no existen dictámenes periciales que confirmen las acusaciones y que, en las entrevistas psicológicas realizadas a los menores por las autoridades, no se reportan señalamientos directos de abuso sexual.

“En las entrevistas que les hacen los psicólogos a los alumnos, ninguno de ellos menciona lo que afirman los padres de familia. Los menores dicen que sí, que la maestra los regañó, que les deja mucha tarea, por lo que parte de la inconformidad de los padres radica en que no les parece el método de la docente. La directora desea que se implementen otros métodos en lugar del que siempre ha utilizado la maestra Lupita, quien ha sido docente toda su vida. Por eso, presumen que estas denuncias fueron presentadas”, explicó.

Al ser cuestionado acerca de las pruebas que los padres de las presuntas víctimas están presentando, el abogado precisó:

“Solo presentaron constancias médicas. Una de las menores, por ejemplo, presentó una constancia que indica que tiene problemas en la piel, pero eso lo interpretan como una posible agresión sexual, lo cual es ilógico, totalmente ilógico”, afirmó.

El plazo para concluir la investigación continúa vigente hasta el 10 de septiembre. La defensa tiene previsto entregar dictámenes médicos y psicológicos, además de testimonios de apoyo de vecinos, padres de familia, exalumnos y docentes, quienes respaldan la trayectoria profesional de la maestra.

Actualmente, María Guadalupe N. se encuentra en el área clínica del centro penitenciario debido a una condición física.

“Ella está en la penitenciaría en el área de clínica, porque tiene desgaste en sus rodillas. No puede cargar peso, ya que si carga algo que supere su propio peso, puede quebrarse las rodillas. Por ello, también vamos a presentar pruebas en ese sentido”, concluyó.

amjmv

Compartir este artículo