Brigada Fénix de México combate incendios en Canadá

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Cortesía Gobierno de NL

Nuevo León despliega a rescatistas capacitados en cooperación internacional para enfrentar incendios forestales en el país vecino

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, confirmó que los rescatistas que participarán en las labores de combate de incendios forestales en Canadá cuentan con una formación altamente especializada. Este despliegue forma parte de un convenio de colaboración establecido entre México y Canadá, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación internacional en la atención de emergencias y desastres naturales.

El secretario general de Gobierno de Nuevo León, Miguel Ángel Flores, anunció que la Brigada Fénix de Protección Civil del Estado ha sido enviada a Canadá para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que afectan diversas regiones del país norteamericano. En el evento, realizado en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, Flores estuvo acompañado por el director de Protección Civil, Erik Cavazos; el cónsul comercial de Canadá en Monterrey, Eric Gelinas; y otros funcionarios destacados.

Durante su intervención, Miguel Ángel Flores expresó el orgullo que representa para Nuevo León el haber enviado a sus rescatistas a apoyar en un país extranjero. Subrayó que los miembros de la Brigada Fénix están sumamente capacitados y que representan los valores del carácter neoleonés, caracterizado por la solidaridad, cooperación y compromiso con los demás. “Es un orgullo decir que nuestros rescatistas viajan a Canadá para combatir incendios. Están altamente preparados y son ejemplo del ADN neoleonés”, afirmó.

El funcionario añadió que la colaboración internacional refleja el espíritu de ayuda y apoyo mutuo que caracteriza a la entidad. “Nos gusta ayudar, tender la mano cuando un vecino enfrenta una situación crítica, y esta misión es una prueba de ello”, puntualizó. Además, expresó que “el corazón de un rescatista es más fuerte que cualquier incendio”, demostrando la vocación de servicio y valentía de los integrantes de la brigada.

Por su parte, Erik Cavazos explicó que los rescatistas seleccionados para esta misión cumplen con rigurosos estándares de capacitación técnica. Aseguró que Nuevo León cuenta con la mejor protección civil del país, y que los integrantes de la Brigada Fénix han pasado pruebas muy estrictas para poder apoyar en el exterior. “Los compañeros que van pasaron pruebas muy estrictas, estudios técnicos, y están sumamente capacitados para apoyar en Canadá”, afirmó.

Asimismo, Cavazos adelantó que existen solicitudes de capacitación en materia de incendios forestales por parte de otros países, específicamente Colombia, que ha mostrado interés en fortalecer sus capacidades a través del conocimiento que posee Nuevo León. Esto refleja el reconocimiento internacional a la experiencia y preparación del Estado en la gestión de emergencias.

El cónsul comercial de Canadá en Monterrey, Eric Gelinas, destacó la importancia del convenio de cooperación entre México y Canadá, especialmente ante el incremento en la frecuencia y peligrosidad de los incendios forestales en todo el mundo. Gelinas resaltó que este acuerdo es fundamental para enfrentar de manera conjunta los retos globales en materia de protección civil y emergencias.

El despliegue internacional de la Brigada Fénix tuvo lugar en un evento que reunió a diversos actores clave del sector, incluyendo a Héctor Dávila López, comandante forestal de la misma brigada; Asucena Estrada Ibarra, promotora de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal; y Juan Ángel Reséndez Rodríguez, asistente operativo de Protección Civil de Nuevo León. Todos coincidieron en la importancia de la cooperación internacional para fortalecer las capacidades de respuesta ante desastres naturales.

Este esfuerzo refleja la voluntad de Nuevo León de contribuir con recursos humanos altamente capacitados en la lucha contra uno de los fenómenos más devastadores del medio ambiente. La participación de la Brigada Fénix en Canadá refuerza la posición del Estado como un referente en protección civil, además de fortalecer los lazos de colaboración con otros países en la materia.

El intercambio de conocimientos y la experiencia adquirida en esta misión también benefician a las instituciones mexicanas, que buscan replicar y adaptar estrategias eficaces en la atención de incendios forestales en su territorio. La cooperación internacional en protección civil continúa siendo una prioridad para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias de gran escala.

Compartir este artículo