Bloqueos y plantones en la Ciudad de México este lunes 4 de agosto

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Movilizaciones afectarán calles y transporte público en diferentes alcaldías de la capital

El inicio de la semana en la Ciudad de México estará marcado por una serie de movilizaciones y bloqueos programados para este lunes 4 de agosto, de acuerdo con la Agenda de Movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Estas acciones afectarán varias calles y avenidas principales de la capital, además de impactar el tránsito del transporte público en diversas zonas.

Desde temprana hora, diferentes grupos sociales y colectivos tienen previsto realizar manifestaciones en distintos puntos de la ciudad. A las 8:00 horas, integrantes del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) se manifestarán frente a sus oficinas, ubicadas en la calle Carolina número 132, colonia Noche Buena, alcaldía Benito Juárez. La protesta responde a los operativos realizados por dicho organismo y busca visibilizar sus demandas.

A las 9:00 horas, colectivos en apoyo a familiares de mujeres víctimas de feminicidio llevarán a cabo una manifestación frente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en avenida Niños Héroes número 132, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. La movilización tiene como objetivo exigir justicia y mayor atención a los casos de violencia de género en la capital.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Conductores de Aplicación ha anunciado bloqueos en varias oficinas de plataformas de transporte. En la alcaldía Cuauhtémoc, los conductores se concentrarán en las instalaciones de Uber, ubicadas en Hamburgo número 2026, y Didi, en Varsovia número 36, en la colonia Juárez. Estas acciones buscan denunciar condiciones laborales y exigir mejoras en sus prestaciones.

A las 10:00 horas, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizará una manifestación frente al Palacio Nacional. La movilización forma parte de las acciones de protesta programadas para este día y busca llamar la atención sobre distintas demandas sociales y laborales en el país.

Asimismo, a partir de las 18:30 horas, el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, específicamente en el Mercado “1° de Diciembre”, ubicado en Uxmal número 51, colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez, llevará a cabo un plantón para solicitar atención a sus demandas y reivindicaciones.

Durante la jornada, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), Sección 8 CDMX Pacífico, realizará bloqueos en las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (Pemex), situadas en Avenida Marina Nacional número 263, colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo. El objetivo es presionar por mejoras en condiciones laborales y beneficios para los trabajadores del sector petrolero.

En paralelo, vecinos de la colonia El Capulín, en la alcaldía Álvaro Obregón, han organizado un plantón en la calle Tulipanes y Prolongación Artificios, en rechazo a diversas problemáticas en su comunidad. También, madres buscadoras provenientes de los estados de Sonora, Tamaulipas y Veracruz, realizarán una protesta en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en la calle Ángel Urraza número 1137, colonia del Valle Centro, en Benito Juárez, para exigir mayor apoyo y atención a sus casos.

Estas movilizaciones se unen a otras actividades que alterarán la movilidad en la Ciudad de México durante toda la jornada, dificultando el tránsito y el paso de transporte público en varias alcaldías. La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a la población prever retrasos y utilizar vías alternas durante estas movilizaciones.

Es importante señalar que, además de las concentraciones y bloqueos, se registrarán plantones en diferentes colonias, en respuesta a diversas demandas sociales y laborales. La variedad de manifestaciones refleja la intensidad de las inquietudes ciudadanas que buscan atención en diferentes instancias gubernamentales y privadas en la capital.

Las autoridades capitalinas mantienen vigilancia constante para garantizar la seguridad y el orden público durante estas movilizaciones, así como para evitar afectaciones mayores en la dinámica urbana de la Ciudad de México. Se recomienda a los residentes y visitantes planificar sus desplazamientos con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Compartir este artículo