Beneficios de la lactancia materna para prevenir el cáncer de mama

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

La lactancia reduce significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario, además de promover cambios físicos favorables en la madre

La lactancia materna contribuye a reducir el riesgo de cáncer de mama y ovario, además de favorecer procesos físicos positivos en la madre, como la recuperación uterina. La doctora Graciela Hermosillo explicó que, desde el inicio de la succión, el cuerpo libera oxitocina, hormona que ayuda a que el útero regrese a su estado normal y disminuye el sangrado posparto.

Este proceso también genera beneficios a largo plazo en la salud de la madre. La especialista señaló que quienes lactan tienen una menor probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer, específicamente de mama y ovario.

La lactancia está rodeada de mitos que generan confusión. La doctora Hermosillo aclaró que cambios en los senos, como la supuesta destrucción o alteración, no son ciertos. Además, afirmó que incluso madres con pezón invertido pueden amamantar sin problemas, siempre que reciban atención adecuada.

En Nuevo León, la donación de leche materna ha permitido salvar a más de 800 bebés prematuros en el último año. La doctora Mercedes Tijerina, coordinadora del Banco de Leche Humana del Hospital Universitario, reportó que 506 mujeres donaron leche y se pasteurizaron más de 384 litros, beneficiando a 832 bebés en situación de riesgo.

El Banco de Leche del Hospital Universitario atiende exclusivamente a pacientes en cuidados intensivos, con servicio de recolección domiciliaria y recepción de donaciones de toda el Área Metropolitana.

Compartir este artículo